La crisis saca papeleta de sitio
Las Hermandades y Cofradías de Sevilla no están ajenas a la situación económica,muchas veces angustiosa, de sus hermanos. Es por ello que desde hace un tiempo la mayoría de las juntas de gobierno están intentando hacer más llevadero lo que supone pagar unas cuotas anuales —en muchos casos con varios miembros en una misma familia— y sacar una papeleta de sitio para acompañar a sus veneradas imágenes en la estación de penitencia.
El anuncio, el pasado domingo, de la junta de gobierno de la Hermandad de la Macarena de bajar la cuota en cuatro eurosademás de bonificar a aquellas familias que tengan al menos cuatro miembros de hermanos, se une a la que ya realizaron en su día hermandades como Los Negritos y La Carretería, también bajando la cuota.
En Los Estudiantes se está barajando la posibilidad de bajar la cuota única. Aún así, señala su hermano mayor, Antonio Piñero, que «nosotros tenemos una cuota para menores de 25 años, de 20 euros semestrales, y otra para los mayores, de 30 semestrales. En ella va incluida la papeleta de sitio. Varía en función de IPC pero, ante la delicada situación económica, si un hermano no puede pagar jamás le ponemos dificultad alguna».
En Pasión, explica Javier Criado, hermano mayor, la cuotas —que incluye la papeleta de sitio— «están congeladas y se pueden abonar anual o semestralmente. Igualmente, intentamos reducir todos los gastos posibles para que no tenga que sufrir incremento alguno». La cuota al año es de 57 euros a partir de los 12 años —que ya puede salir de nazareno—y hasta los 11 años, de 15 euros anuales.
Posiblemente de la Hermandad de La Paz, que decidió su junta de gobierno integrar cuota y papeleta de sitio, sea de las más bajas de todas las corporaciones. Santiago Arenado, hermano mayor, refiere que «se pagan 42 euros anuales y está inlcuida la papeleta de sitio». Asimismo, se le danfacilidades a los hermanos porque «se paga en tres veces al año: enero, mayo y septiembre. Es decir, sale a 14 euros cada cuatro meses, que creemos es un importe que puede asumirse». Aunque no se puede bajar más, entiende Arenado que, «desde luego, no nos planteamos subir la cuota».
Un caso parecido ocurre en Los Gitanos. Según el teniente hermano mayor, Carlos de Paz, «tenemos una de las cuotas más económicas de Sevilla: 50 euros con papeleta incluida y los menos de 18 y mayores de 65 pagan 36 euros contando también la papeleta». De esta forma, «no se suben desde hace tiempo aunque tampoco podemos bajarlas porque ya de por sí son baratas». Los Gitanos, bonifica a las familias numerosas y permite el pago anual, semestral y trimestral. «Además, cualquier hermano que tiene problemas, se trata y se soluciona por la mayordomía», afirma Carlos de Paz.
Casi doce años lleva congelada la cuota deEl Cachorro. Los hermanos pagan 15 euros al semestre. Marco Antonio Talavera precisa que «en mi programa llevábamos la idea de unificar cuotas y papeletas de sitio, pero vimos que no era el momento apropiado porque quizá muchos no podrían hacer frente».
Por su parte, en la hermandad de laAmargura se ha decidido congelar también las cuotas de hermano, cuyo coste para los mayores de 12 años es de 53 euros, incluyendo la papeleta de sitio. Una hermandad que permite también a sus hermanos pagar en cómodos plazos en mayordomía.
Lo mismo ocurre en el Gran Poder, una hermandad con más de 10.000 hermanos, que ha aprobado esta semana la congelación de las cuotas, que incluyen también la papeleta de sitio. Asimismo, desde 2010 «el Gran Poder bonifica con cuotas reducidas a las familias numerosas, así como a los jubilados mayores de 65 años y a los menores de edad, algo que se lleva a cabo desde 2011», tal y como indica su hermano mayor, Félix Ríos. El Gran Poder permite pagar trimestralmente directamente en la hermandad.
Cada vez son más las hermandades que unifican la cuota y la papeleta, lo que permite un menor desembolso para los hermanos que cumplen saliendo de nazareno y, a la vez, un mayor ingreso para la hermandad al pagar todos por igual, presupuestando por anticipado lo que va a ingresar por cuotas. En este sentido, hay hermandades que, pagando la cuota y la papeleta de sitio por separado, en total el hermano debe desembolsar hasta 80 euros en algunos casos, mientras que, con el pago unificado, las hermandades que cobran una media de 55-60 euros.
La Estrella premia a los que salen el Domingo de Ramos
Una hermandad que ha innovando en el asunto de las cuotas es La Estrella, que desde hace un par de años ofrece facilidades de pago a sus hermanos, para que puedan hacerlo como deseen. «Nos ajustamos a la forma de pago que el hermano demande, aunque ello suponga un enorme esfuerzo de gestión para la mayordomía», señala Manuel González, el hermano mayor.
Además, como novedad aprobó recientemente redistribuir el precio, de forma que incrementó en seis euros la cuota anual (pasando de 42 a 48 euros) y bajando nueve euros la papeleta de sitio (de 25 euros pasa a 16). «Así, pretendemos premiar al nazareno, que pagará ahora entre 3 y cuatro euros menos que antes», indica el hermano mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario