Fundación
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Ángeles, tiene su fundación en 1992, en el seno de la Asociación Cultural Cofrade "El Pequeño Costalero" de la que adopto su nombre, siendo una escuela de jóvenes percusionistas, pues solo conformaban la banda Tambores y Bombos.
En esta época la Banda fue dirigida por varias personas de las que cabe señalar la labor de Jose Sánchez "Bibi" que tarde a tarde, enseñaba a los componentes a hacer sonar el tambor.
Tuvo participación en bastantes salidas, de las que destacan los Bandos realizados en Navidad y en la Velá para la Hermandad de los Dolores del Cerro del Águila y el día de la procesión de la Asociación, donde iban abriendo paso.
En esta época la Banda fue dirigida por varias personas de las que cabe señalar la labor de Jose Sánchez "Bibi" que tarde a tarde, enseñaba a los componentes a hacer sonar el tambor.
Tuvo participación en bastantes salidas, de las que destacan los Bandos realizados en Navidad y en la Velá para la Hermandad de los Dolores del Cerro del Águila y el día de la procesión de la Asociación, donde iban abriendo paso.
Nuevos Instrumentos
Ya con el paso del tiempo, la Asociación decide ampliar los instrumentos, incluyendo varias Cornetas y alguna trompeta, haciendo sonar ya algunas marchas del corte mas clásico como "Cristo de la Buena Muerte" o "La Soleá" ambas de Alberto Escámez.Participan en este entonces, en mas salidas por barrios cercanos al de fundación de la banda, La Plata & Su Eminencia.
Enrique Martín, mas conocido en el mundo de la música cofrade como "Capi" fue uno de los precursores de la banda en estos momentos junto a colaboraciones como la de David Moya, vecino del barrio y músico y autor de marchas en bandas de referencia como "Cautivo y Santiago" entre otras.
El Uniforme en esta época constaba de Pantalón Negro, Camisa Blanca, Boina Negra y Gala Roja en el uniforme de verano y Chaqueta Negra de una botonadura dorada en el centro para el uniforme de invierno.
Desvinculación de la Asociación
Hasta 2003, la Banda no se desvincula de la Asociación y es cuando toma el actual nombre de Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Ángeles, saliendo en Semana Santa a localidades como Dos Hermanas, Chucena o Coria del Río.
En 2005, entra una nueva Dirección Administrativa compuesta por varios padres de componentes de la Banda y una Dirección Musical encabezada por Alfonso Seller, actual director de la Banda.
En 2005, entra una nueva Dirección Administrativa compuesta por varios padres de componentes de la Banda y una Dirección Musical encabezada por Alfonso Seller, actual director de la Banda.
En estos años, la banda sufre un crecimiento notable pasando de la veintena de componentes a rozar casi el medio centenar, incluyendo un repertorio de marchas clásicas mas variado, algunas marchas de otras bandas como Santa Cruz o Penas de Triana y las primeras marchas propias escritas por Alejandro Moreno Rodríguez, actual Director Musical de la banda.
Ya en 2006, la Banda estrena su segundo uniforme de gala compuesto por Chaqueta Azul Azafata con botonadura central en dorado, bocamangas y cuello en color Marfil con bordados ornamentales en hilo de oro; pantalón negro con tira dorada en los laterales y zapatos negros. Complementaba el uniforme cinturon negro con bordados en hilo de oro y cierre en metal dorado envejecido y gorra de plato blanca con visera negra bordada.
Durante los años posteriores, las formación visitó numerosos puntos de la geografía andaluza como Alcalá de Guadaíra, San Roque, Herrera, La Campana, Gibraleón o La Algaba entre otros.
En el aspecto musical, la plantilla de componentes de amplio hasta rozar el centenar de músicos con la incorporación de nuevos instrumentos como el Bombardino, el Trombón, la Trompa y la Tuba a los ya existentes (Cornetas, Trompetas y Percusión)
Nuevas composiciones tan señeras como Eres tú Quien me Guía, Soledad, Capataz y Costalero o Iesus Nazarenus hacían notar el sendero musical y el estilo propio que cogía la banda.
En 2010, dos Hermandades Sevillanas apuestan por nosotros. Cautivo de Santa Genoveva y la Paz para abrir paso en sus respectivas salidas procesionales el Domingo de Ramos y el Lunes Santo.
También nos une un gran lazo con la Agrupación Parroquial del Nuestro Padre Jesús del Perdón, Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa de la barriada de Las Moradas en Sevilla, que desde el primer año fuimos la música y el son para el Señor y su madre.
En Semana Santa, durante estos 4 años visitan La Rinconada, Chucena, Gibraleón, Herrera, Benamejí, El Palmar de Troya y por supuesto, Sevilla.
Entre 2013 y 2014, la Banda prepara su primer trabajo discográfico de estudio, completamente con marchas de nuestra casa.
Nuevos Aires
Tras la Semana Santa de 2014, la Dirección de la Banda pasa a ser cargo de Alfonso Seller y la Dirección Musical de Alejandro Moreno.Burguillos, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor, Villaverde del Río, Cantillana son algunas de las localidades que fueron visitadas en esos meses.
En Septiembre de ese mismo año, se estrenó el nuevo uniforme de verano y el de gala, confeccionados en el taller de La Sevilla Cofrade bajo diseño de Mari Carmen Santos.
En la Semana Santa de 2015, la Hermandad del Polígono de San Pablo decide apostar por nosotros, pasando a abrir el cortejo procesional.
En dicho año, se visitaron localidades como Cáceres, Pilas, El Coronil, Gibraleón o Fuente de Cantos, localidades donde la banda tuvo una gran acogida.
Una nueva ubicación
En Noviembre de 2015 la formación consigue un nuevo local, a escasos metros de su habitual zona de ensayos, y se comienza el proceso de acondicionamiento y adecuación, siendo este uno de los proyectos de mayor envergadura de los últimos años.La Dirección de la BCT Ntra Sra de los Ángeles, se organiza de la siguiente manera:
Dirección
Alfonso Seller García
600214730
comolosangeles@gmail.com
Dirección Musical
Alejandro Moreno Rodríguez
656636675
alejandromorenorodriguez@gmail.com
Subdirección Musical
Alejandro Caraballo Pérez
697366359
El uniforme actual de la BCT Ntra Sra de los Ángeles esta compuesto por Chaqueta de color gris marengo, color que llevó la formación en sus inicios en 1992, realizada con corte asimétrico en el delantero, abotonada a un lado con botón forrado de raso negro. Dicho corte va adornado con un cordón de pasamanería en negro azabache en todo el recorrido vertical. La bocamanga va adornada con un cordón semejante al del corte delantero.
El cuello está realizado de corte tipo Maho, sin que llegue a cerrar en su totalidad en el centro delantero, para que deje ver la camisa blanca también con cuello maho.
La espalda es de corte recto, sin abertura y con costadillos para ajustar la prenda al cuerpo del músico.
El pantalón también en color gris marengo, esta realizado con pinza en el delantero, con bolsillos laterales llevando en las costuras laterales el galón de gran gala del Ejercito, realizado en seda negra.
El uniforme se complementa con fajín en satén negro con doble vuelta, atado con nudo al lado izquierdo, terminado con doble borla negra con hilo de plata incorporado y con caída de fleco en color negro.
La camisa de color blanca con cuello Maho y manga larga, lleva detalles en color negro así como el Logo de la Banda bordado en hilo negro. Tiene la particularidad que es la misma camisa que la del uniforme de verano, remangándose y abrochando una trebilla en color negro.
Termina el uniforme con zapatos de color negro.
El uniforme esta realizado por el Taller de La Sevilla Cofrade; siendo la modista Mari Carmen Santos.
PROPIAS
CLÁSICAS
OTRAS BANDAS
PASACALLES
El Repertorio de la Banda se encuentra siempre en proceso de ampliación por lo que el repertorio irá variando a lo largo de la temporada musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario