La Cruz de guía es la insignia que abre la marcha en las procesiones de Semana Santa desde el siglo XVIII siendo portada por uno de los hermanos nazarenos en la cabecera del cortejo.
La mayoría de las hermandades de penitencia en España iniciaron la costumbre de utilizar la Cruz de guía en torno a la época en que se produjo la invasión francesa. Anteriormente se solía encabezar la procesión con el estandarte precedido del muñidor (Persona que ayudado de una campana, avisa a los fieles de las fiestas, entierros, procesiones y otros ejercicios). Más tarde se usó la manguilla, que no era cruz parroquial, sino cruz alzada con enagüilla, como la que precedía en los entierros y que comenzó a introducirse en los antiguos cortejos nazarenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario