REAL HERMANDAD Y COFRADÍA INFANTIL DE NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI, STMO. CRISTO DE LAS INJURIAS Y NTRA. SRA. DEL ROSARIO.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Concatedral de Santa María. Plaza de España.
Hábito: Túnicas blancas con cubrerrostros y capa en rojo, ambos con el escudo de la Cofradía.
Donde verla: Salida, Plaza de Roma, Templo de Diana, Concepción y la entrada.
Un Paso: Entrada de Jesús en Jerusalén.
Número de Costaleros: 36.
Capataces: José Solís Vidal, Alberto Piñeiro Alarcón, Miguel Ángel Andúgar Moreno y Francisco Javier Chaparro Acedo
Música: Banda de cornetas y tambores de la OJE (Mérida) en la Cruz de Guía y Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno (Jerez de los Caballeros) tras el paso.
Estrenos: Candelabros del Paso, dos de ellos terminados y dos en ejecución
Horarios previstos:
Salida: 18:30 horas.
Situación aproximada
19:00 horas. Plaza de Roma
19:30 horas. Templo de Diana
20:00 horas. Puerta de la Villa
20:45 horas. Concepción
21:30 horas. Entrada
Itinerario: Plaza de España, Calle El Puente, Plaza de Roma, Calle Cava, Plaza del Rastro, Romero Leal, Berzocana, Puerta de la Villa, Delgado Valencia, Félix Valverde Lillo, San Francisco, Concepción, Trajano, Valverde Lillo y Plaza España.
COFRADÍA DE LA SAGRADA CENA Y NTRA. SRA. DEL PATROCINIO.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia de San José. C/ Publio Carisio
Hábito: Túnicas y cubrerostro blanco roto, capa y fajín burdeos y sandalias de cuero.
Donde verla: En los jardines del Teatro Romano, la bajada en Jose Ramón Mélida, llegada a Carrera Oficial, Plaza del Rastro y llegada a San José.
Dos Pasos: Sagrada Cena y Nuestra Señora del Patrocinio.
Número de Costaleros: 45 en el Misterio y 35 costaleras en la Virgen.
Capataces: Sagrada Cena: Juan Manuel Carvajal Justo y José Antonio Llano Castilla Virgen del Patrocinio: Inmaculada Herrero Lozano e Isabel Justo Moreno
Música: Banda CC y TT La Pasión de Mérida en el paso de la Sagrada Cena y Banda de música municipal de Llerena en la Virgen del Patrocinio.
Horarios previstos:
Salida del Templo a las 17,00 horas.
Entrada en Recorrido Oficial: 19,45 horas.
Llegada: 23,00 horas. aproximadamente.
Itinerario: Casa Hermandad, Octavio Augusto, Jardines del Teatro Romano, Plaza de Margarita Xirgú, C/ José Ramón Mélida, Puerta de la Villa, C/ Santa Eulalia, Plaza de España, paso por Concatedral, Plaza del Rastro, C/ Romero Leal, C/ Juan Dávalos Altamirano, C/ Los Maestros, C/ Calderón de la Barca, C/ Pedro María Plano, Paseo José Álvarez Sáenz de Buruaga, Avda. Monseñor Montero, C/Publio Carisio, C/ Artes y Oficios y llegada a su Casa Hermandad.
Lunes Santo 2016
REAL HERMANDAD Y COFRADÍA INFANTIL DE NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI, STMO. CRISTO DE LAS INJURIAS Y NTRA. SRA. DEL ROSARIO.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Concatedral de Santa María. Plaza de España.
Hábito: Túnicas blancas con cubrerrostros y capa en rojo, ambos con el escudo de la Cofradía.
Donde verla: La salida, Concepción, San José, Templo de Diana, Plaza del Rastro y la entrada y canto de la Salve en el interior de la Concatedral.
Tres Pasos. Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias y Nuestra Señora del Rosario.
Número de Costaleros: 48,48 y 27 respectivamente.
Capataces: Francisco Rodríguez Fernández, Juan Barrena Barrero, Juan Manuel Paredes Fernández y Ramón Vázquez Alonso en el primero, Manuel Gragera Vázquez, José María Pérez Prieto y Jose Luis Pacheco Morán en el segundo y José Solis Vidal, Daniel Mena Nova Alberto Piñeiro Alarcón y Miguel Ángel Andúgar Moreno en el Palio.
Estrenos: Techo de malla del palio de la Virgen y orfebrería del mismo.
Música: Banda OJE Mérida en Cruz de Guia. Tras el paso de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, será la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo del Amor” de Guadalcanal. Tras el Paso del Santísimo Cristo de las Injurias regresa otro clásico como es la Banda de Cornetas y Tambores “Virgen del Pilar” de Villafranca de los Barros. Fundada en enero de 1982. Ya por último, y tras el Palio de Nuestra Señora del Rosario, la Banda de Música “Nuestra Señora de Guaditoca” de Guadalcanal
Horarios previstos:
Salida: 20:30 horas.
Situación horaria aproximada.
21:15 horas: Concepción.
22:00 horas: Puerta de la Villa.
23:00 horas: Plaza Templo de Diana.
23:30 horas: Plaza España.
00:15 horas: Entrada y canto de la Salve en el interior de la Concatedral.
Itinerario: Plaza de España, Félix Valverde Lillo, Trajano, Concepción, San Francisco, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Berzocana, San José, Sagasta, Romero Leal, Plaza del Rastro, Plaza de España(Parte Alta). Una vez dentro de la Concatedral, se procederá al canto de la Salve a Nuestra Señora del Rosario como punto final a la Estación de Penitencia.
Martes Santo 2016
HERMANDAD DE NTRO. PADRE JESUS DE LA HUMILDAD Y MARIA STMA. DE LAS LAGRIMAS.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia de San Juan Bautista y María Auxiliadora. C/ Santa Ramona.
Hábito: Túnicas verdes con cubrerrostros rojo y capa blanca.
Donde verla: Santa Ramona, Templo de Diana y entrada.
Dos Pasos: Ntro. Padre Jesús de la Humildad y María Stma. de la Lágrimas.
Número de costaleros de cada paso: 55 mujeres portadoras en el cristo y 28 hombres en la Virgen.
Capataces: Manuel Mancera Ortiz, Teresa Muriel Jaraíz y Benito Mejuto García, en el Cristo y Sebastián Cuadrado Ávila y Ramón González Gomez, en la virgen.
Música: Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Merced. (Almendralejo), y Agrupación Musical Nuestra Señora de la Paz. (Mérida).
Horarios previstos:
Salida 19:00
Hornito 21:00
Carrera Oficial 21:45
Templo Diana 22:35
Llegada a San Juan (ENCUENTRO) 00:35.
Itinerario: (Salida 19:00),C/ Santa Ramona, Ureña, Río Jerte, Avenida de Cáceres, Rotonda de las 3 fuentes, Juan Carlos I, Avenida de Extremadura, Rambla Mártir Santa Eulalia (Subida), Puerta de la Villa, Santa Eulalia, Plaza España (Vuelta), Plaza del Rastro, Romero Leal, Berzocana, Puerta de la Villa, Rambla Mártir Santa Eulalia (Bajada), Santa Lucia, López Puigcervert, Avenida de Extremadura, Juan Carlos I, Rotonda de las 3 Fuentes, Ausonio, Puente hacia San Juan, Avenida Casa Herrera, El paso del cristo por Santa Ramona, y el paso de la virgen por San Lucas y Ureña, donde se realizara el encuentro, continuando ambos por Santa Ramona, pasando por su Iglesia, Duque Claudio y Rio Jerte, haciendo entrada en su casa de hermandad. (00:35).
HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL STMO. CRISTO DEL CALVARIO, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMA. VIRGEN DE LOS DOLORES Y MARÍA STMA. DE LA AMARGURA.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia de Cristo Rey / Ermita del Calvario.
Hábito: Túnica y cubrerrostro morado, cíngulo amarillo y capa blanca.
Donde verla: Siempre es emocionante ver la multitudinaria salida de la Hermandad en la Ermita del Calvario, su paso por el intimísimo Callejón de la Amargura. También muy íntima y recogida la subida a Santa Julia y la coqueta calle Concepción. La entrada, como siempre, será espectacular.
Cuatro Pasos: Oración en el Huerto, Flagelación de Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura.
Número de costaleros: 24 en la Oración en el Huerto, 35 en la Flagelación de Jesús. 48 portadores en el Nazareno y 35 costaleros en la Amargura.
Capataces: Misterio de la Oración: D. Luis María Sosa González y D. Francisco Javier Sudón Cárdenas.Misterio de la Flagelación: D. Julio Sánchez Rodríguez, D. Antonio Arriaza Sánchez y D. José Ángel Calvo Moreno. Padre Jesús Nazareno: D. Pedro Arsenio Collado Giraldo y D. Arturo Galán Antolín. Mª Stma. de la Amargura: D. Mario Balanzategui Nogales y D. Luis González Aroca.
Música: Misterio de la Oración: Agrupación Musical Santa María de la Esperanza (Fraternitas) Sevilla. Misterio de la Flagelación: Banda de Cornetas y Tambores La Pasión de Mérida. Jesús Nazareno: Silencio. Palio de la Amargura: Banda de Música Guzman Ricis de Barcarrota.
Horarios previstos:
Salida: 21:00 horas. Ermita del Calvario
Carrera Oficial: 23:00 horas. Plaza de España
Entrada: 01:15 horas. Ermita del Calvario
(Horario de Cruz de Guía)
Itinerario: Ermita del Calvario, Calvario, Augusto, Capitán Fco. Almaraz, Adriano, Callejón de la Amargura, San Salvador, Plaza de Santa María, Plaza de España, Santa Julia, Trajano, Concepción, San Francisco, Plaza de la Constitución, Travesía de Almendralejo, Almendralejo, Calvario y Ermita del Calvario.
Miércoles Santo 2016
COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LAS TRES CAIDAS Y NTRA. SRA. DE LA MISERICORDIA
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia Ntra. Sra. de los Milagros. Avda. Antonio Campos Hoyos. Polígono Nueva Ciudad.
Hábito: Túnica Marfil y cubrerrostro azul con la cruz de alcántara, cíngulo marfil y azul.
Donde verla: Salida de la parroquia, Puente Romano, Plaza de Roma (Lectura 1ª Caída), Concatedral de Santa María, Arco de Trajano (Lectura 2ª Caída) y entrada en la Parroquia (Lectura 3ª Caída y encuentro de despedida).
Dos Pasos: Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia.
Numero de costaleros: 65 en cada paso.
Capataces: Guillermo González y Paqui López en el Cristo, Agustín Jiménez y Juan Diego Cortés en la Virgen.
Música: Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo del Humilladero (Cáceres). Banda Municipal de Música de Casas de Don Pedro (Badajoz)
Horarios previstos:
19:45 horas. Salida
Situación aproximada
20:45 horas. Puente Romano
21:20 horas. Plaza de Roma
22:00 horas. Plaza de España
22:45 horas. Arco de Trajano
00:00 horas. Puente Romano
01:30 horas. Entrada
Itinerario: Avda. Antonio Campos Hoyos, Calle Antonio Rodríguez Moñino, Avda. de la Constitución, Paseo de los Rosales, Puente Romano, Plaza de Roma, Calle Puente, Plaza de España, Concatedral, Calle Felix Valverde Lillo, Calle Trajano, Calle Alvarado, Plaza de la Constitución, Calle San Francisco, Calle Santa Eulalia, Plaza de España, Calle Puente, Plaza de Roma, Puente Romano, Paseo de los Rosales, Avda. de la Constitución, Calle Antonio Rodríguez Moñino, Calle Antonio Campos Hoyos, a su Parroquia.
COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Basílica de Santa Eulalia. Avda. de Extremadura.
Hábito: Túnica blanca, cubrerrostro y fajín morados. Cargos con capa morada.
Donde verla: El Encuentro, Carrera Oficial (con el canto de la Coral), Arco de Trajano y la entrada.
Dos Pasos: Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Número de Costaleros: 60 y 35 respectivamente.
Capataces: Alfonso Fernández Obispo en el Cristo y Antonio Miranda Godoy en el Palio.
Música: Banda de Cornetas y Tambores OJE (Mérida) en el Nazareno y Banda de Música de Corte de Peleas en el Palio.
Horarios previstos:
Hora de Salida: 20:30 horas.
Situación aproximada
21:15 horas. Encuentro
22:15 horas. Carrera Oficial
23:30 horas. Arco de Trajano
00:00 horas. S.Francisco
Entrada: 01:15 horas.
Itinerario: Jesús Nazareno por Avda. de Extremadura, Calle Camilo José Cela, Calle Delgado Valencia y Puerta de la Villa. Nuestra Señora del Mayor Dolor por Avda. de Extremadura, Rambla y Puerta de la Villa, donde se realizará el Encuentro tras el que continuarán por Calle Santa Eulalia, Plaza de España, Concatedral Sta. María, Calle Félix Valvere Lillo, Calle Trajano, Alvarado, Plaza de la Constitución, Calle San Francisco, Calle Félix Valverde Lillo, Calle Camilo José Cela, Avda. de Extremadura, Basílica.
Jueves Santo 2016
COFRADÍA FERROVIARIA DEL DESCENDIMIENTO, STMA. VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS Y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Basílica de Santa Eulalia. Avda. de Extremadura.
Hábito: Hábito de los nazarenos que acompañan al Descendimiento de Ntro. Sr. y Stma. Virgen de las Angustias: Fajín negro con el escudo de la cofradía en el centro sobre fondo blanco, capa negra con el escudo de la Cofradía a la altura del hombro izquierdo sobre fondo blanco, túnica azul celeste con dos hileras de cordón negro en el centro de la parte delantera y en medio una hilera de botones negros, cubrerrostro azul celeste.
Donde verla: La salida, la llegada a Carrera Oficial y la bajada por Rambla, así como la entrada en el Atrio.
Dos Pasos: Descendimiento y Nuestra Señora de la Esperanza.
Número de Costaleros: 70 y 35 respectivamente.
Capataces: Mateo Pinheiro Salinero, Raúl Calvo Gijón, Manuel M.González y Jorge Calvo en el Misterio y Manuel Gijón, Juan Calderón, Mariano Roncero y Jesús Carracedo en el Palio.
Música: Agrupación Musical “La Oliva” (Oliva de Mérida).
Horarios previstos:
Salida de la Basílica: 20:30
Situación horaria aproximada
22:30 Carrera Oficial
23:15 Camilo José Cela
Entrada en la Basílica: 23:45 h
Itinerario: Avda. de Extremadura, Rambla de la Mártir Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Plaza de España, Félix Valverde Lillo, Camilo José Cela, Avda. Extremadura a su Basílica.
COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE NAZARENO, STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Basílica de Santa Eulalia. Avda. de Extremadura.
Hábito: Túnica blanca, cubrerrostro y fajín morados. Cargos con capa morada.
Donde verla: La salida, la llegada a Carrera Oficial, así como la llegada al hornito y la entrada en el Atrio.
Dos Pasos: Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Número de Costaleros: 24 y 35 respectivamente.
Capataces: Norberto García-Camarero Hernández en el Cristo y Antonio Miranda Godoy en el Palio.
Música: Banda de Cornetas y Tambores OJE (Mérida) en el Cristo y Banda de Música de Corte de Peleas en el Palio.
Horarios previstos:
Salida: 19:30 h.
Situación horaria aproximada
21:00 h Carrera Oficial.
21:45 h. Camilo José Cela
Entrada: 22:30 h.
Itinerario: Avda. Extremadura, Rambla de la Mártir Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Santa Eulalia, Plaza de España, Felix Valverde Lillo, Camilo José Cela, Avda. Extremadura, a su iglesia.
FRANCISCANA HERMANDAD DEL STMO. CRISTO DE LA VERA CRUZ Y MARÍA STMA. DE NAZARET
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia del Perpetuo Socorro. Calle Veracruz.
Hábito: Túnica negra, cubrerrostro y cíngulo blanco.
Donde verla: Salida, Hornito, Carrera Oficial, bajada por la Rambla y entrada en el barrio.
Dos Pasos: Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de Nazaret.
Número de Costaleros: 34 y 35 respectivamente.
Capataces: Juan Antonio Dominguez Muriano en el Cristo y David Vadillo Sánchez en el Palio.
Estrenos: Canasta del paso de Cristo y peana para la Virgen.
Música: A.M. Virgen de la Vega (OJE- Salamanca) en el Cristo, Banda Municipal de Música de Monesterio en el Palio.
Horarios previstos:
Salida: 18:00 h.
Situación horaria aproximada
19:30 h Hornito
21:30 h. Carrera Oficial
22:30 h. Rambla
Entrada: 00:30 h.
Itinerario: Vera Cruz, Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, Ntra. Sra. de la Antigua, Avda. Juan Carlos I, Avda. Extremadura, Rambla de la Mártir Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Berzocana, San José, Sagasta, Romero Leal, Plaza del Rastro, Plaza de España, Concatedral, Felix Valverde Lillo, San Francisco, Santa Eulalia, Puerta de la Vila, Rambla derecha, Santa Lucía, Avda. de Extremadura, Juan Carlos I, Ntra. Sra. de la Antigua. Desde este punto, el Cristo seguirá por calle Albarregas hasta Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro, y el Paso de la Virgen llegará por Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro a la puerta del Templo donde se encontrará con el paso de Cristo.
COFRADÍA DEL PRENDIMIENTO DE JESÚS Y NTRA. SRA. DE LA PAZ
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia de San Francisco de Sales. Antigua calle Lirio (MIIIM).
Hábito: Túnica roja, cubrerrostro negro y cíngulo de soga. (Todos van unidos por una soga).
Donde verla: La bajada junto el Acueducto romano de San Lázaro, a su paso por el Hornito, la llegada a la Concatedral, y en su regreso, al pasar por la Rambla, Santa Catalina y Arco de San Lázaro y subida a su Iglesia.
Dos Pasos: Prendimiento de Jesús y Nuestra Señora de la Paz.
Número de Costaleros: 55 y 30 respectivamente.
Capataces: Prendimiento, Manuel Fernández Nevado. Virgen, Francisco Ramón Pilares Rasero.
Estrenos: Andas de la Virgen de la Paz, faroles de nazarenos, campana – llamador del paso de Cristo y la Agrupación Musical
Horarios previstos:
Salida desde la Parroquia: 18.00 h.
Llegada al Hornito Sta. Eulalia: 20.00 h.
Templo de Diana: 21:30 h.
Entrada en C. Oficial: 22.00 h.
Puerta de la Villa: 23.15 h.
Llegada a la Parroquia: 00,30 h.
Itinerario: Salida desde la Parroquia por Avda. Acueducto de San Lázaro, Avda. Marques de Paterna, Avda. Juan Carlos I, Avda. de Extremadura, Rambla de la Mártir Santa Eulalia, Berzocana, Romero Leal, Templo de Diana (donde se realiza un pequeño acto) Plaza del Rastro, Plaza de España, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Rambla Santa Eulalia, Avda. Extremadura (parte baja), Avda. San Lázaro (Bda. Santa Catalina), Acueducto San Lázaro y subida a la Parroquia.
Madrugada del Jueves al Viernes Santo. Descendimiento Stmo. Cristo del Calvario 2016
HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL STMO. CRISTO DEL CALVARIO, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMA. VIRGEN DE LOS DOLORES Y MARÍA STMA. DE LA AMARGURA.
Información de la hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Ermita del Calvario. C/ Calvario.
Hábito:Túnica y cubrerrostro morado, cíngulo amarillo y capa.
Donde verla: Salida. Parroquia del Calvario (Adoración al Santísimo). Plaza de España. Concepción. Entrada.
Un Paso: Santísimo Cristo del Calvario.
Número de Costaleros: 35.
Capataces: Julio Sánchez Rodríguez, Antonio Arriaza Sánchez y Jose Manuel González Mejías.
Música: Silencio
Horarios previstos:
Salida: 01:00 horas. Ermita del Calvario
Carrera Oficial: 02:00 horas. Plaza de España
Entrada: 03:00 horas. Ermita del Calvario
Itinerario:
Ermita del Calvario, Calvario, Augusto, Capitán Fco. Almaraz, Adriano, Callejón de la Amargura, San Salvador, Plaza de Santa María, Plaza de España, Santa Julia, Trajano, Concepción, San Francisco, Plaza de la Constitución, Travesía de Almendralejo, Almendralejo, Calvario y Ermita del Calvario.
Viernes Santo 2016. Mañana, tarde y noche
COFRADÍA FERROVIARIA DEL DESCENDIMIENTO, STMA. VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS Y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Basílica de Santa Eulalia. Avda. de Extremadura.
Hábito: Hábito de los nazarenos que acompañan al Descendimiento de Ntro. Sr. y Stma. Virgen de las Angustias: Fajín negro con el escudo de la cofradía en el centro sobre fondo blanco, capa negra con el escudo de la Cofradía a la altura del hombro izquierdo sobre fondo blanco, túnica azul celeste con dos hileras de cordón negro en el centro de la parte delantera y en medio una hilera de botones negros, cubrerrostro azul celeste.
Donde verla: La salida, la llegada a Carrera Oficial y la bajada por Rambla, así como la entrada en el Atrio.
Dos Pasos: Santísima Virgen de las Angustias y Nuestra Señora de la Esperanza.
Capataces: Capataces: José Antonio Corbacho Madruga y Manuel Miguel González Monreal en la Virgen de las Angustias Manuel Gijón, Juan Calderón, Mariano Roncero y Jesús Carracedo en el Palio.
Número de Costaleros: 28 y 35 respectivamente
Música: Agrupación Musical “La Oliva” (Oliva de Mérida) en el Misterio y Banda de Música Santa María Egipciaca (Corte de Peleas) tras el palio.
Horarios previstos:
Salida de la Basílica: 11:00 horas.
Arco de Trajano: 12:15 horas.
Paso por Plaza de España: 12:45 horas.
Entrada en la Basílica: 15:00 horas..
Itinerario: Avda. de Extremadura, Camilo José Cela, Félix Valverde Lillo, San Francisco, Plaza de la Constitución, Alvarado, Trajano, Obispo y Arco, Plaza de Santa Clara, Pintor Madridejos, Plaza de España (Concatedral), Plaza del Rastro, Romero Leal, Berzocana, Puerta de la Villa, Rambla Mártir Santa Eulalia (izquierda), Avda. de Extremadura a su Basílica.
HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL STMO. CRISTO DEL CALVARIO, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMA. VIRGEN DE LOS DOLORES Y MARÍA STMA. DE LA AMARGURA.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia de Cristo Rey / Ermita del Calvario.
Hábito: Túnica y cubrerrostro morado, cíngulo amarillo y capa blanca.
Donde verla: Salida. Arco de Trajano. Plaza de España. Entrada.
Dos Pasos: Santísimo Cristo del Calvario y Santísima Virgen de los Dolores.
Número de costaleros: 48 y 35 respectivamente.
Capataces: Pedro Arsenio Collado Giraldo y Arturo Galán Antolín en el Cristo; Antonio Arriaza Sánchez, Luis Sosa González y José Ángel Calvo Moreno en la Virgen.
Música: En Cristo, Silencio. Banda Municipal de Música de Mérida tras el Palio.
Horarios previstos:
Salida: 18:00 horas. Ermita del Calvario
Carrera Oficial: 20:15 horas. Plaza de España
Entrada: 22:30 horas. Ermita del Calvario
(Horario de Cruz de Guía)
Itinerario: Ermita del Calvario, Calvario, Almendralejo, Travesía de Almendralejo, Alvarado, Trajano, Santa Julia, Plaza de España, Plaza de Santa María, San Salvador, Almendralejo, Callejón de la Amargura, Adriano, Capitán Fco. Almaraz, Agusto, Calvario y Ermita del Calvario.
HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL STMO. CRISTO DEL CALVARIO, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMA. VIRGEN DE LOS DOLORES Y MARÍA STMA. DE LA AMARGURA.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Parroquia de Cristo Rey / Ermita del Calvario.
Hábito: Túnica y cubrerrostro morado, cíngulo amarillo y capa blanca.
Donde verla: La salida, Francisco Almaráz, el Carrera Oficial, Concepción y entrada.
Un Paso: Nuestra Señora de la Soledad.
Número de costaleros: 35.
Capataces: Antonio Arriaza Sánchez, Luis Sosa González y José Ángel Calvo Moreno.
Música: Silencio.
Horarios previstos:
Salida: 00:00 horas. Ermita del Calvario
Entrada: 01:30 horas. Ermita del Calvario
(Horario de Cruz de Guía)
Itinerario: Ermita del Calvario, Augusto, Capitán Fco. Almaraz, Plaza Luis Chamizo, Adriano, Muza, Concordia, Calvario y Ermita del Calvario.
Madrugada del Viernes al Sábado Santo. Via Crucis 2016
JUNTA DE COFRADÍAS
Sede Canónica / salida: Concatedral de Santa María. Plaza de España.
Hábito: Túnica y cubrerrostro negro con cíngulo de esparto.
Donde verla: Es recomendable acompañar la procesión en cualquier punto de su recorrido; en el graderío del Anfiteatro y participar del Vía Crucis (necesaria la papeleta de sitio), y acompañarlo al regreso. Es impresionante ver el paso del Cristo por la fachada del Museo y por el Templo de Diana. En la recogida, se realiza un besapié al Cristo.
Un Paso: Santísimo Cristo de la O. (Anónimo del S. XIV)
Número de Costaleros: 16.
Capataz: Luis Manuel Pérez Colomo.
Música: No lleva
Horarios previstos:
Salida: 01:30 horas.
Situación aproximada.
02:00 horas. Puerta de la Villa.
02:30 horas. Anfiteatro.
03:45 horas. Templo de Diana.
Entrada: 04:15 horas. Concatedral.
Recomendaciones a tener en cuenta:
Itinerario: Plaza de España, Calle Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Calle José Ramón Mélida, Plaza de Margarita Xirgú. Entrada al recinto del Anfiteatro (donde se rezan las Estaciones del Vía Crucis), Calle José Ramón Mélida, Calle Sagasta, Calle Romero Leal, Plaza del Rastro, Plaza de España.
Resucitado. Sábado Santo 2016
COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, STMO. CRISTO DE LOS REMEDIOS Y NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR.
Información sobre la Hermandad [aqui]
Sede Canónica / salida: Basílica de Santa Eulalia. Avda. de Extremadura.
Hábito: Túnica blanca, cubrerrostro y fajín morados. Cargos con capa morada.
Donde verla: La salida tras la colección de fuegos artificiales, el Encuentro, Carrera Oficial y la entrada.
Tres Pasos: San Juan Evangelista, Jesús Resucitado y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Número de Costaleros: 28, 56 y 35 respectivamente.
Capataces: Raúl Calvo Gijón y Manuel Miguel González en el paso de San Juan, Francisco Flores Robla en el Cristo y Antonio Miranda Godoy en el paso de Virgen.
Música: Banda de Cornetas y Tambores OJE (Mérida) y Banda de Cornetas y Tambores La Pasión (Mérida).
Nota: Junto a la Cofradía titular, procesiona la Cofradía Ferroviaria.
Horarios previstos:
Salida: 00:00 horas.
Situación aproximada.
00:45 horas. Encuentro.
01:15 horas. Carrera Oficial.
Entrada: 02:15 horas.
Itinerario: San Juan, Avda de Extremadura, Camilo José Cela, Delgado Valencia y Puerta de la Villa, Jesús Resucitado, Avda. de Extremadura, Camilo José Cela, Cervantes y Puerta de la Villa. Ntra. Sra. del Mayor Dolor, Avda. de Extremadura, Rambla y Puerta de la Villa, donde se realizará el Encuentro tras el que continuarán por Berzocana, Romero Leal, Plaza del Rastro, Plaza de España, Concatedral, Santa Eulalia, Puerta de la Villa, Rambla, Avda. de Extremadura, Basílica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario