Jueves Santo
PROCESIÓN DE CARIDAD
INICIO:
20:45 horas.
SALIDA – LLEGADA:
Iglesia de Santiago el Real
RECORRIDO:
Plaza Santiago, Apóstol Santiago, Plaza de San Agustín, Ronda de Gracia, Artillería, Rafael Giraldo, Gerardo Moraleja, Plaza Segovia, Bravo, Plaza Mayor de la Hispanidad, Bernal Díaz del Castillo, Plaza del Pan, Plaza del Marqués de la Ensenada (Canto de la Salve a las puertas del Convento de Hermanitas de Ancianos Desamparados – Asilo e interpretación de La Saeta), Santa Teresa y Plaza Santiago
PASOS:
– Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna (Domingo Beltrán Otazu, 1565).
– Cristo de La Agonía (Domingo Beltrán Otazu, 1565).
Cofradía:
Ntro. P. Jesús Atado a la Columna y su banda de música
Ntro. P. Jesús Atado a la Columna y su banda de música
Jueves Santo
PROCESIÓN DE LA VERA CRUZ
INICIO:
23:30 horas
SALIDA – LLEGADA:
Convento M. Agustinas, Iglesia Inmaculada Concepción (P. Carmelitas), Ermita del Amparo, Iglesia Santo Tomás, Monasterio M. Clarisas y Colegiata de San Antolín. Concentración de Pasos en la Plaza Mayor de la Hispanidad (23:30 h.)
RECORRIDO:
Maldonado, Lope de Vega, Valladolid, San Miguel, Juan de Álamos, Plaza del Pan, San Martín, Alfonso Quintanilla, Almirante y Plaza Mayor de la Hispanidad (canto del Miserere)
PASOS:
Lignum Crucis (Anónimo, siglo XVII)
Cristo Orante (Anónimo, siglo XVI)
Jesús Flagelado (Juan Picardo, 1554)
Ecce Homo (Luís Fernández de la Vega, 1650)
Cruz Guía – Crucificado de la Vera Cruz (Anónimo, siglo XVI)
Nazareno de la Cruz (escuela castellana, siglo XVII)
Virgen de la Amargura (Francisco Rincón, siglo XVI) Cristo de Santa Clara (Anónimo, siglo XIV)
Cristo Yacente de la Vera Cruz (Anónimo, 1600)
Piedad de Barrientos (Maestro de San Pablo de la Moraleja, 1500)
Nuestra Señora del Mayor Dolor(María Jesús Merino de la Fuente, 2005)
Cofradías:
* Participan bandas de tambores de las cofradías señaladas
No hay comentarios:
Publicar un comentario