

La Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario de Linares, toma su nombre de nuestra Imagen Mariana “Ntra. Sra. del Rosario”. Todos los comienzos siempre son duros y también lo fue para esta humilde banda, que supo hacer las cosas bien y conseguir salir adelante. El primero de sus proyectos fue la adquisición de unos uniformes. Estos estaban inspirados en el uniforme de gran gala de capitán del estado mayor de la guardia real de S.M. Alfonso XIII. Aprovechando así, el color azul celeste del uniforme (tan representativo de nuestra Banda) por la devoción mariana de la Hermandad. En 2001, la banda con alrededor de unos 45 componentes, realiza su concierto de presentación siendo apadrinada por la BCT. Stmo. Cristo de la sed de Sevilla y poco después la primera estación de penitencia acompañando al Prendimiento.
En 2002 la Banda del Rosario saca la primera marcha propia y en los años venideros se va configurando, el estilo por el que hoy día se conoce a esta banda, hasta que en 2004 se decide sacar el primer trabajo discográfico titulado “En tu mirada gitana…Y a mi Alba del Rosario”. En este cd, se van viendo los primeros atisbos de luz, del estilo que después dará a conocer al Rosario. Un Cd que recoge un bonito conjunto de marchas muy aflamencadas (con mucho ritmo) con otras de corte mucho más serio y refinado. En el 2005 la Banda acompañó al señor del Prendimiento de Jerez en la Salida Extraordinaria con el motivo de la clausura del XVIII Encuentro Nacional de Cofradías. En los años venideros la banda continúa creando marchas propias y afianzando su estilo e identidad, marchas como “Aires del sur”, “Rosario”, “Dios Padre…Señor Nazareno”, terminan de dar el toque flamenco que hoy día caracteriza a esta Banda, aunque siempre sin descuidar el apartado clásico, creando un amplio repertorio, en el que se funde lo clásico y lo moderno. Tal es así, que en 2009 la banda decide sacar su segundo trabajo discográfico titulado “ROSARIO”. Este año también es importante pues la banda participa en la procesión magna de Granada, con la Hermandad Sacramental de La Santa Cena de Granada. El 2010 supone un punto de inflexión en la historia de nuestra asociación, pues, acontece el X aniversario. Conciertos y actos se suceden uno tras otro durante el año y además, sale a la luz la película documental que recoge la vida de la banda durante sus 10 años, titulada “Cuando la oración se reza con partitura”. Hemos de decir que la banda, roza ya los 90 componentes.
En el verano de 2013 la banda también participa en la procesión Magna de Jaén, acompañando al Señor de la Salud (Borriquilla de Jaén). Además, en la cuaresma de este mismo año, se estrena la nueva uniformidad, con la intención de adaptar a la banda a los tiempos que corren, un uniforme de corte más serio y elegante. A finales de 2013, fruto de esta renovación de cara al público, la banda decide crear una imagen propia que la identifique como tal, (Un logotipo) y que supone el comienzo de un lema que nos une: “Por ti, Rosario”. A día de hoy, nos encontramos en 2014 y la banda continúa creciendo tanto en calidad musical, como en número de componentes y lucha por nuevos proyectos que acechan a la banda. Parece que fue ayer, pero ya vamos camino del XV aniversario. XV años que han dado para mucho, sobre todo para coger una experiencia y una base sólida de la que muy pocas bandas disponen. Lejos queda ya aquella banda llamada “Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares”, hoy, se nos conoce como “El Rosario de Linares” pues hemos adquirido una identidad propia, una seriedad y saber hacer detrás de los pasos. Nuestros 108 componentes (más un bandera), nuestra calidad musical, estilo y seriedad, así lo avalan. Como futuros grandes proyectos que acechan a la banda, esperamos sobre pasar los 120 componentes, el estreno de 4 marchas propias, la elaboración del XV aniversario, un nuevo disco, nueva percusión y nuevos mantolines.
Uniformidad
La nueva uniformidad que luce la BCT. Ntra. Sra. del Rosario es un proyecto iniciado a principios del pasado curso Cofrade. Nace de la necesidad que esta Formación tiene de adaptarse a los tiempos actuales. Es obvia la evolución tanto musical como en numero de componentes y la imagen dada al exterior también tiene de llevar consigo esta evolución.
Nuestra idea siempre ha sido la de seguir teniendo un Uniforme relacionado con nuestra imagen Titular, Ntra. Sra. del Rosario, Madre que nos dio su nombre, y el cual hemos paseado con orgullo por distintos puntos de la geografía andaluza y fuera de ella.
Es por ello que los colores elegidos sean el banco y el negro, colores Dominicos que representan a Ntra. Madre del Rosario, de Blanca Pureza y que seguro que nos hará acercarnos aun mas a ella si cabe allá donde requieran nuestras sones.
El uniforme esta compuesto por Semilevita negra, cruzada en su parte delantera con botonadura en dorado. Las bocamangas llevan bordado el escudo de la Banda al igual que en los botones. Dicho escudo, pertenece al de nuestra Hermandad, elaborado por Antonio Garduño decidiéndose variar los dos óvalos centrales por un "Ave María" dado el significado mariano que conlleva. El pantalón es negro con tira de Frac en los laterales.
Ceñidor en moaré negro con hebilla en dorado sobre fondo negro en el que se encuentra nuestra inicial "R" mayúscula bajo una corona real, titulo que ostenta nuestra Hermandad. El uniforme se completa con una camisa blanca con cuello italiano y doble puno para gemelos. Dichos gemelos son de bola elástica negra de pasamanería, Por ultimo corbata de tela en color negro.
Con este nuevo Uniforme se ha conseguido aparte de su carácter simbólico/representativo, un uniforme ante todo y sobre todo elegante, con identidad propia y sobrio, dado el poco adornamiento en los complementos. Sin duda se ha buscado un uniforme cómodo por la hechura y caída de la tela especialmente elegida para este cometido. Dicho uniforme ha sido realizado en los Talleres Sevillanos del reconocido Manuel Esteban.
ANTIGUA UNIFORMIDAD

En primer lugar por ostentar esta Hermandad el Titulo de Real y coincidiendo con el reinado de Alfonso XIII , el más próximo a sus Orígenes Fundacionales ( 1925, Antigua Sentencia), se pensó que fuera el Uniforme del citado Cuerpo que llevara esta Banda para con esta Real Hermandad Del Prendimiento y Rosario de la ciudad de Linares.

En los cuellos lleva bordado unas hojas de roble, y en la parte superior de las bocamangas lleva bordado tres Ave María en Honor a la advocación Mariana de nuestra Hdad.
Se estimo que por ser esta Hermandad conocida por su alto Fervor Mariano , cambiar los galones del Pantalón , Fajín , bocamangas y vuelta de alzacuellos , de dolor Burdeos que representa el color de la Realeza por el color original el Celeste que desde muy antiguo representa la Pureza de la Madre de Dios y así se utilizaba el mismo color del Guión Concepcionista de la Hermandad.
El Banderin y Mantolines son de color negro dada la vinculación entre la Orden del Rosario y de los Dominicos.
En la Actualidad el Fajín Celeste se ha cambiado por un ceñidor con el broche dorado con el escudo actual de la banda. De igual modo se ha incluido también unas galas doradas siendo cortas en la Percusión y Bandera y larga para los demás componentes.
Nuestro Repertorio 2015/ 2016

(Pulsando sobre el nombre de cada marcha podréis escuchar el audio)
"De Blanca Pureza"
Autor: Pedro Manuel Pacheco Palomo.
Autor: Pedro Manuel Pacheco Palomo.

·En Triana (ESTRENO)
·Mi Cristo Moreno
·Presentación
·Sentir.
·Mi Cristo Moreno
·Presentación
·Sentir.
·Una Vida de Esperanza.
·Aires para mis Penas.
·Al Gitano de la Cava.
·Amor de Madre.
·Madre.
·Macarena.
·Sentimiento Gitano.
·Desprecio de Herodes.
·Al Gitano de la Cava.
·Amor de Madre.
·Madre.
·Macarena.
·Sentimiento Gitano.
·Desprecio de Herodes.
·En tus Lágrimas de Amargura.
·Pasa la Estrella.
·Penas de Triana.
·Marcha Real.
·Penas de Triana.
·Marcha Real.
·La Milagrosa (ESTRENO).
·Rocio (ESTRENO).
·La Expiración.
·Rocio (ESTRENO).
·La Expiración.
·Stmo. Cristo de la Sagrada Cena.
·La Dolorosa.
·Cristo del Amor.
·Réquiem.
·Cristo de las Siete Palabras.
·Cristo de la sentencia.
·Mayor Dolor.
·Soledad De San Pablo.
·Cristo de la Sangre.
·Virgen de Linarejos.
·Cachorro.
·Cristo del Amor.
·Réquiem.
·Cristo de las Siete Palabras.
·Cristo de la sentencia.
·Mayor Dolor.
·Soledad De San Pablo.
·Cristo de la Sangre.
·Virgen de Linarejos.
·Cachorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario