miércoles, 18 de febrero de 2015

Reestructuración horaria del Domingo de Ramos para la Semana Santa de 2015

La Paz y la Amargura en sus salidas el Domingo de Ramos


La Paz y la Amargura ganan 8 minutos dado su gran crecimiento, y el Amor, que entrará más tarde en Carrera Oficial, gana 5

El Domingo de Ramos también reajusta sus tiempos. Los hermanos mayores del día, reunidos la pasada semana en la sede del Consejo de cofradías, acordaron el nuevo reparto de horarios de las 8 hermandades y las 9 cofradías del día.

De este modo, la Paz y la Amargura ganan 8 minutos de tiempo de paso que necesitaban ambas por el crecimiento de cada cofradía, al igual que el Amor, que gana otros 5. El resto pierde entre 1 y 3 minutos a excepción de la Borriquita que no varía nada. Por otro lado, el Amor retrasará su entrada en la Carrera Oficial seis minutos.

En consecuencia, al iniciar esta hermandad su discurrir por la Carrera Oficial 6 minutos mas tarde (a las 22:16 horas) finalizará su transito por ésta 11 minutos mas tarde (23:01 horas), por lo que el computo de tiempo del día se aumenta en 11 minutos.

De esta forma, el nuevo reparto del Domingo de Ramos queda de la siguiente manera:

CofradíaTiempo de paso 2014Tiempo de paso 2015ModificaciónLa Borriquita35 minutos35 minutos0 minutosJesús Despojado25 minutos24 minutos-1 minutoLa Paz50 minutos58 minutos+8 minutosLa Cena35 minutos34 minutos-1 minutoLa Hiniesta55 minutos52 minutos-3 minutosSan Roque40 minutos37 minutos-3 minutosLa Estrella75 minutos73 minutos-2 minutoLa Amargura35 minutos43 minutos+8 minutosEl Amor40 minutos45 minutos  5 minutos

En una nota, el Consejo de Cofradías ha destacado el «sacrificio y solidaridad» de todas las hermandades del Domingo de Ramos a fin de obtener una solución a la problemática horaria que se venía planteando.

El conteo del Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos es el día con mayor número de participantes en las nueve cofradías que realizan su estación de penitencia, con 11.313 personas (un 17% del total), y el segundo en número de nazarenos (8.545) tras la Madrugada. Según el conteo de nazarenos de la Campana, la hermandad con más nazarenos es el Amor (si se suman los dos cortejos), seguida de la Estrella, la Paz, la Hiniesta y la Amargura. Por su parte, la hermandad más rápida es la Paz, con 26,6 nazarenos por minuto y, la más lenta, San Roque (15,2).

La Borriquita

Si bien con este paso procesionan más de 1.400 personas, debe tenerse en cuenta que más de 500 son acompañantes de menores, muchos de ellos en carritos de bebé. Esta característica es única de esta hermandad, no observándose en ninguna otra de las que salen en Semana Santa.

Jesús Despojado

Es la cofradía con menor participación de este día, con un total de 727 personas, de los que 378 son nazarenos (el 52% del total) y 21 penitentes. Sorprende el elevado número de integrantes de las bandas de música (234), se los mayores de la jornada y de toda la Semana Santa, y que suponen 32% del total del cortejo.

La Paz

Cuenta con 1.276 nazarenos (la segunda más numerosa del día), que suponen el 78% del cortejo. Es también la hermandad que anduvo más rápida por este punto de la Carrera Oficial, con 26,6 nazarenos por minuto.

La Cena

También es de las más reducidas del día, con 929 personas, de las que 562 son nazarenos, sin contar a los penitentes (60,5%) y donde el peso de las bandas de música también es alto (26,9%), si bien por el hecho de contar con tres pasos se matiza un poco esta diferencia.

La Hiniesta

Otra de las grandes del día, con 1.370 participantes, de los que el 75% son nazarenos (1.028).

San Roque

Una de las hermandades con un cortejo inferior a las mil personas. Es la cofradía, junto con Jesús Despojado y la Cena, que más lenta fue por la Campana el Domingo de Ramos.

La Estrella

Es la cofradía más numerosa del Domingo de Ramos, tanto en el número de nazarenos como en la totalidad de su cortejo.

La Amargura

Intervienen más de 1.200 personas en su cortejo de las que 943 son nazarenos. Al igual que la Estrella, la Paz, El Amor, la Borriquita y la Hiniesta, supera los 20 nazarenos por minuto.

El Amor

El nivel de participación global es muy similar al de la Amargura, si bien debe destacarse el número de penitentes (280), muy por encima del resto de hermandades del día, pues supone el 22,7% de su cortejo, que es el segundo más elevado de toda la Semana Santa tras Pasión. El bajo peso de las bandas de música (6,2%) se debe a la ausencia de ella en el primer paso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario