miércoles, 11 de noviembre de 2015

La mision ve complicado entrar en nomina para llegar a la catedral

La archicofradía de La Misión celebra el próximo día 29 del presente mes de noviembre cabildo general de elecciones donde se presenta una sola lista encabezadapor su actual hermano mayor, Juan Francisco Reina Zamora. La junta que emane de estos comicios presidirá esta corporación del Viernes de Dolores en los próximo tres años, si así lo deciden sus hermanos. Estos tres años podrían ser decisivos, entre otras cuestiones, para la incorporación de esta cofradía en la nómina de hermandades que hacen estación a la Santa Iglesia Catedral, algo que ya hace años manifestó al propio Consejo General de hermandades y cofradías de Sevilla esta corporación del barrio de Heliópolis. Estuvimos con el cofrade que preside esta cofradía de Vísperas de la Semana Santa hispalense que nos explicó su proyecto de hermandad para los próximos años y varias cuestiones relacionadas sobre su archicofradía y su futuro.

-¿Por qué se presenta a la reelección?

– Ha sido una decisión colegiada entre todos los miembros de la junta de gobierno. Creíamos importante asentar y fortalecer el proyecto que nos trajo aquí hace tres años. Por otro lado, no se ha presentado ninguna otra candidatura.

Misterio de la archicofradía de La Misión

–   ¿Cómo ve el estado actual de la archicofradía de La Misión?

– Creo que es una hermandad viva y con muchas inquietudes. Falta bastante camino por recorrer, pero lo más importante, tenemos una juventud sana y entregada, y unas bases sólidas.

– ¿Será su junta continuista a la actual? ¿Muchos cambios de oficiales?

– Ninguna junta de gobierno debería de ser continuista. Para mí sería similar a comodidad, conformismo. Sinceramente vamos a afrontar los próximos tres años con ilusiones renovadas, con ganas de dar todo lo posible por nuestra hermandad. Cambios de oficiales, hay cinco nuevas incorporaciones, y algún cambio de cargo.

– ¿Cual es su proyecto de hermandad para los próximos años?

– Además de mantener y potenciar nuestro cultos internos y externos, y como le decía anteriormente, asentar aquello que nos propusimos hace tres años, y en lo que básicamente se ha trabajado, formación, caridad y juventud, en el orden que queramos. Gracias a Dios, se ha avanzado bastante.

La labor que hace nuestra diputación de caridad es ímproba. Debemos seguir insistiendo en la formación de todos los hermanos, y nos gustaría una mayor participación en la vida diaria.

En cuanto a la juventud, contamos ya con un nutrido grupo de jóvenes de todas las edades, que debemos seguir incrementando y no descuidar su formación. Serán el futuro de la Iglesia.

MIsterio de La Misión en la jornada del Viernes de Dolores

– ¿Alguna novedad sobre la inclusión de la Misión en la nómina de cofradías que hacen estación a la Catedral?

– Al día de hoy, nada nuevo. Lo veo difícil a corto plazo. Creo que tanto en el Consejo, como en el interior de todos nosotros, las Hermandades, necesitamos una profunda renovación, y más en los tiempos que corren. Ante cualquier debilidad no dudan en atacar nuestras creencias.

Nos miramos bastante a nuestros ombligos y nos quedamos en lo supérfluo. ¿Estamos perdiendo el sentido de Hermandad? ¿Comprendemos realmente que vivimos dentro de la Iglesia?

Si hoy en día es difícil llegar a acuerdos de horarios e itinerarios, mal veo una nueva incorporación.

– ¿Habrá paso de palio en su hermandad a medio plazo?

– Lo dudo. Creo que a día de hoy, están claras nuestras prioridades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario