miércoles, 4 de febrero de 2015

Sólo Los Gitanos rechazó el plan del delegado de la Madrugada

El Señor de la Salud de Los Gitanos por la calle Alemanes


La falta de liderazgo del Consejo lleva a dimitir a Francisco Vázquez Perea

Por J. J. Comas / J. Macías, 4 de febrero de 2015 2:13 h.

Sólo una hermandad, Los Gitanos, tumbó el plan del delegado de la MadrugadaFrancisco Vázquez Perea, que presentó su dimisión irrevocable en la noche del pasado lunes ante la incapacidad para llegar a un acuerdo que solucione losproblemas de horarios e itinerarios de la jornada más señera de la Semana Santa. La dimisión pone de manifiesto la falta de liderazgo del Consejo de Cofradías ante las hermandades, ya que la decisión de una sola cofradía es capaz de dar al traste con un plan aprobado por las otras cinco.

La institución, encargada de organizar la Semana Santa, no goza de competencias suficientes para imponer una solución que favorezca el buen discurrir de la jornada, que está totalmente en manos de las juntas de gobierno de cada una de las corporaciones. En este caso, el delegado, que tan sólo llevaba un año y medio en el cargo, llegó para poner solución de una vez por todas al conflicto existente por los cruces de la jornada, y ya apuntó al acceder al cargo que, si no era capaz de conseguirlo, se marcharía. Dicho y hecho.

El delegado presentó un plan trienal, adelantado por este periódico, que contemplaba una modificación de los recorridos de todas las hermandades, que rotaría cada año, con la filosofía de que todas de las hermandades se sacrificaran de alguna u otra manera y, así, evaluar cuál de esos cambios era el que mejor funcionaría.

Ese proyecto estaba a expensas de la aprobación de los cabildos de oficiales, ya que algún hermano mayor, como el de Los Gitanos, ya preveía que su junta de gobierno no aceptaría esas modificaciones en su recorrido que les obligaba a esperar ya no sólo al Silencio, sino también al Gran Poder que volvería por Cuna y, por otro lado, comprimirse de tal forma que pudiera pasar la Macarena por Puente y Pellón, el primer año. El tercero, por su parte, estaba contemplado que tuviera que dar un rodeo por el entorno de la Alameda, sacrificando su recorrido histórico. Si a todo esto se le unía que entrarían 25 minutos más tarde en la Carrera Oficial, por la ampliación del día tanto por delante como por detrás, el cabildo de oficiales votó en contra al considerar que el sacrificio que su cofradía tendría que hacer era mayor que el de las demás.

¿Y ahora qué?

En primer lugar, el Consejo tiene que elegir a un sustituto provisional para Vázquez Perea, que encuentre soluciones en el mes y medio que queda. Uno de los mejor posicionados es Carlos López Bravo, secretario del Consejo, que precedió precisamente a Vázquez Perea en el cargo antes de que cesara para ocuparse de la secretaría de la institución.

El Consejo contempla como mejor solución un cambio de orden de las cofradías de la jornada, algo que el ya exdelegado del día no quiso plantear. Otras soluciones más drásticas que pueden dársele a la jornada, teniendo en cuenta la falta de consenso, es por la vía de la imposición. Tanto el Cecop como elArzobispado podrían obligar a las cofradías a aceptar una reorganización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario