Este proyecto tuvo dos años de preparación hasta poder ver a la agrupación musical en la calle.
Tras haber realizado la tarea más difícil, encontrar músicos cofrades con estudios de conservatorio, solo quedaba comenzar a trabajar. La sección de cornetas y tambores que con gran ilusión continuaban con el proyecto, se unieron a dichos músicos. Así, el primer ensayo de la agrupación fue el día 1 de junio de 2002.
Desde esta fecha y hasta la Semana Santa del año 2003, la Agrupación fue preparando y perfeccionando su primer repertorio compuesto por marchas clásicas que no pueden faltar en el repertorio de ninguna Agrupación: Cristo del Amor, Costalero, Consuelo Gitano, Oración en el Huerto, Padre Nuestro, Señor de San Román, Señora de Sevilla Macarena, Angustia de los Gitanos, Al Dios Moreno, Presentado a Sevilla, Alma de Dios, Virgen de las Angustias y La Saeta
Uno de los días mas importantes para la Agrupación fue el 5 de Abril de 2003 en el que se celebró la Presentación Oficial. Esta se realizó en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Prado (La Merced) de Ciudad Real como colofón del pregón de la Hermandad del Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Santa María del Perdón.
Ya teníamos Agrupación y el Jueves y Viernes Santo del 2003, nuestra agrupación procesionó con tres cofradías de Ciudad Real detrás del paso de Cristo.
- Jueves Santo: Hermandad de la Coronación de Espinas del Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Santa María del Perdón.
- Viernes Santo (mañana): Hermandad de la Oración en el Huerto de los Olivos
- Viernes Santo (tarde): Hermandad de la Stma. Virgen de las Angustias.
Se eligió este repertorio en el que se incluyen trasvases melódicos y marchas clásicas que no se pudieron interpretar el año anterior por falta de tiempo.
La primera actuación del curso cofrade 2003-2004 fue el 5 de Marzo en un concierto organizado por la Penitencial Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Humillación de Nuestro Señor Jesús de las Penas de Ciudad Real en la que actuamos con la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Prado.
El día 6 de Marzo y continuando con los actos cuaresmales que realizan las hermandades de esta ciudad, actuamos en el Pregón de la Hermandad del Prendimiento de Jesús Cautivo y María Stma. de la Salud.
El 21 de Marzo la agrupación se desplaza hasta Pozoblanco (Córdoba) para participar en el Certamen de bandas que lleva el mismo nombre de dicha localidad cordobesa.
Ante el éxito cosechado la Semana Santa del 2003 y la confianza que depositaron en nosotros algunas Hermandades ciudadrealeñas, se aumentó el número de salidas acompañando a los Titulares de nuestra Semana Santa. Así, el día 28 de Marzo (Domingo de Pasión) acompañamos a Ntro. Padre Jesús Nazareno, Titular de la Antigua y Venerable Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Stma. del Amparo en su Gracia y Esperanza, aunque la lluvia nos privó de acompañar al Nazareno.
El día 6 de Abril (Martes Santo) seguimos los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, Titular de la Archicofradía de Esclavos de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli en su estación de penitencia
El Jueves Santo 8 de abril, acompañamos al Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y el Viernes Santo por la mañana acompañamos al Paso de Misterio de la Hermandad de la Oración en el Huerto. Por la tarde del Viernes Santo acompañamos a la Stma.Virgen de las Angustias en su Estación de Penitencia.
Una vez finalizada la Semana de Pasión y sin dejar descansar ni un solo día nos embarcamos en un nuevo proyecto: el nuevo uniforme de la Agrupación.
Tras una votación entre todos los miembros de la Agrupación se aprobó el diseño del mismo, decidiendo también pedir presupuestos a varios sastres y artesanos. Finalmente encargamos el proyecto a Esteban Distribuciones. El día 12 de Marzo la Agrupación Musical estrena su uniforme en la II Jornadas Cofrades organizadas por la Asociación de Cofradias de Ciudad Real.
Tras el duro trabajo realizado durante todo el año, tanto de los ensayos como en llevar a buen puerto los proyectos de la banda nos adentramos en la Semana de Pasión en la que como en años anteriores acompañamos a los siguientes titulares:
- El día 13 de Marzo, Domingo de Pasión, acompañamos a Nuestro Padre Jesús Nazareno.
- El día 22 de Marzo, Martes Santo, acompañamos a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli
- El día 24 de Marzo, Jueves Santo, acompañamos al Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas
- El día 25 de Marzo, Viernes Santo, acompañamos por la mañana a Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto y por la tarde-noche a Ntra. Sra. de las angustias.
- Tambien este mismo año realizamos una nueva salida que se realizo el dia 20 de Marzo (Domingo de Ramos) en la localidad de Valdepeñas con la Hermandad de la Borriquilla.
Tras el éxito cosechado en la Semana Santa de 2005 la agrupación sin abandonar los ensayos comienza con energias renovadas, ya que crece en su número de componentes y pasa de 52 componentes a mas de 70 que serán los que acompañaremos a nuestros sagrados titulares de las cofradías por las calles de sus municipios, siendo la primera actuación después de este crecimiento en el VI Certamen de Bandas Ciudad de Martos, organizado por la Banda de Cornetas y Tambores Fe y consuelo de dicha localidad, acompañados en el cartel con bandas del nivel de Cigarreras (Sevilla), Presentación al Pueblo (Dos Hermanas – Sevilla), Paz y Caridad (Estepa) y los organizadores del acto Banda de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo (Martos - Jaén).
El 12 de Febrero la Agrupación actuó en el concierto organizado por la Ilustre y Lasaliana Hermandad Sacramental de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de la Aurora y San Juan Bautista de Sevilla en la Iglesia de Santa Marina (C./ San Luis) después de misa de 12, en el cual actuamos como única banda participante.
El 11 de Marzo de 2006 la Agrupación actuó en el Pregón organizado por la Hermandad del Prendimiento de Ciudad Real
El 17 de Marzo de 2006 la Agrupación actuó en el Pregón organizado por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Ciudad Real, en dicho acto se presentó la marcha decicada a su titular A tus pies, Padre Nazareno de Mario Infante Jurado.
El 26 de Marzo de 2006 la Agrupación actuó en el Certamen de Bandas de Pozo Blanco y por la tarde en el Certamen de Bandas de Bolaños de Calatrava.
El 2 de Abril de 2006 y con motivo del Domingo de Pasión la agrupación acompañó por las calles de Ciudad Real a Ntro. Padre Jesús Nazareno.
El 9 de Abril de 2006 "Domigo de Ramos " la agrupación acompañó a Ntro Padre Jesús Cautivo por las calles de Ciudad Real.
El 10 de Abril de 2006 "Lunes Santo" la agrupación acompañó por las calles de Pozoblanco a Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Silencio Amarrado a la Columna y María Santísima de la Salud en su estación de penitencia.
El 11 de Abril de 2006 "Martes Santo " la agrupación acompañó a Ntro Padre Jesús Medinaceli por las calles de Ciudad Real.
El 12 de Abril de 2006 "Miércoles Santo" la agrupación acompañó por las calles de Arjona a la Hermandad de la Flagelación, San Juan Evangelista y Ntra Sra. de la Esperanza.
El 13 de Abril de 2006 "Jueves Santo" la agrupación acompañó por las calles de Andujar a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y Nuestra Señora del Rosario.
El 14 de Abril de 2006 "Viernes Santo" la agrupación acompañó por la mañana a Nto. Padre Jesús Orando en el Huerto y por la tarde-noche a Ntra Sra. de la Angustias de Ciudad Real.
El 16 de Abril de 2006 "Domingo de Resurrección" y para finalizar la semana de Pasión la agrupación acompañó por las calles Sevillanas a la Cofradía de la Resurrección de Sevilla en su estación de Penitencia.
Una vez finalizada la Semana Santa de 2006 comenzamos a trabajar con energias renovadas. El primer proyecto que se realiza es la creación de la "Asociación Musical Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva", por lo que a la misma vez de su creación quedamos desvinculados de la Asociación de Vecinos Santo Tomás de Villanueva.
Tras crear la nueva asociación creamos el nuevo escudo de la banda. Este escudo consta de dos cartelas, la izquierda con el escudo de Ciudad Real y la derecha con el escudo de las Órdenes Militares unidos por la parte inferior con una lira. Sobre las dos cartelas aparece el anagrama de la Asociación STV bajo corona real. Todo el conjunto del escudo queda cerrado con el aguila de San Juan Evangelista, patrón de los jóvenes cofrades.
Una vez realizado y aprobado el escudo realizamos las nuevas hombreras dragonas con el anagrama de STV, sudaderas de trompeta bordadas en terciopelo también con el anagrama STV, y los mantolínes de las cornetas, uno bordado sobre tercipelo rojo, con el escudo de la agrupación y otro bordado en terciopelo azul con el anagrama STV.
Durante todos los meses de ensayo se montan composiciones nuevas como Penitentes de Pasión, Aniversario en Santiago, Humildad bajo tu luna flamenca, Redención por Sevilla y En la gloria Dios te salve, y la primera composición propia de nuestra Agrupación, titulada Al Señor de la Paz compuesta por nuestro compañero Angel Pardo Barba.
En la cuaresma de 2007 realizamos un gran número de conciertos tales como, Pregón Hermandad del Prendimiento (Ciudad Real), Pregón de la Hermandad del Nazareno (Ciudad Real), Pregón Hermandad del Medinaceli (Ciudad Real), Certamen de Bandas de Alcalá de Henares (Madrid), II Certamen Provincial de Bandas (Almagro), Concierto Hermandad de la Paz (Córdoba), Concierto Festividad de las Angustias, Concierto de la Hermandad de la Esperanza (Ciudad Real), etc...
Para finalizar la cuaresma acompañamos el Domingo de Pasión a Ntro. Padre Jesús Nazareno de Ciudad Real.
Un vez finalizada la cuaresma nos adentramos en la Semana de Pasión, esta Semana Mayor ha sido la más aciaga que podemos recordar, por lo que no pudimos acompañar a la mayoría de nuestras hermandades, como el Predimiento (Ciudad Real), la Paciencia (Ándujar), el Huerto (Ciudad Real) y las Angustias (Ciudad Real) , por razones meteorológicas.
Aún así pudimos acompañar a 3 de nuestras Hermandades, como Medinaceli (Ciudad Real), la Paz (Córdoba) y la Resurección (Sevilla).
El año 2008 fue un año lleno de trabajo, pero también de recompensas, por fin pudimos ver nuestro primer trabajo discográfico en la calle "Racheando va el Señor", el cual fue acogido con muy buena crítica en el mundo cofrade y que supuso un nivel de ventas inimaginable cuando comenzamos el proyecto.
Todo este esfuerzo fue recompensado con creces, por que después del año anterior en el que pudimos acompañar tan solo a 3 de nuestras cofradias, en este ha sido posible acompañar a casi todas exceptuando la Hermandad de la Paz, ya que la lluvia nos privó de poder acompañarla.
Aún así pudimos acompañar al Prendimiento de Ciudad Real, El Calvario de Morón de la Frontera, Medinaceli de Ciudad Real, Longinos de Ciudad Real, el huerto de Ciudad Real, Las Angustias de Ciudad Real y la Cofradía del Rollo de Jumilla
Nada mas terminar la Semana Santa y después de 20 días de descanso, comenzamos los ensayos para las salidas estivales, en este verano de 2008 la agrupación estreno uniforme de verano, compuesto de pantalón azul marino y camisa blanca, acompañado esta misma con hombreras bordadas con el escudo STV, realizando con este unifmorme bastantes salidas, como el Corazón de Jesús, Cruz de Mayo de la FLagelación, Virgen de la Cabeza, Virgen del Carmen, Santa Teresa, etc, todas en Ciudad Real y algunas otras en localidades cercanas como San Antonio en la vecina localidad de Carrión de Calatrava.
En estos meses de trabajo se montan nuevas composiciones como "Virgen de la Hiniesta", "sabed que vendrá" o "Mi Cristo de Bronce" añadiendo también otras nuevas composiciones propias como "Tu dulce Angustia" Dedicada a a la Virgen de las Angustas de Ciudad Real, "El huerto de Getsemaní" dedicada a la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto de los Olivos de Ciudad Real, "Al son de tu Humildad" dedicada a Ntro padre de Humildad y Paciencia de Córdoba, obras todas ellas de Miguel Angel Font y "Nazareno, Rey de la plazuela" dedicada a la Hermandad de Jesús Nazareno de Miuguelturra, compuesta por nuestro compañero Javier Ruiz Céspedes.
Este año aparte de las nuevas composiciones también estrenamos las cananas, finalizando asi nuestro uniforme e incoporamos 4 alabarderos.
En la cuaresma de 2008 entre otros realizamos gran cantidad de conciertos y pregones, destacando entre ellos el Concierto presentación de la marcha "El huerto de Getsemaní", en el que la hermandad nos impuso la medalla de plata de la cofradía y el concierto presentación de la marcha "Tu dulce Angustia" , donde la hermandad nos impuso la medalla de oro de la cofradía y nos nombró Hermanos honoríficos. Desde estas íneas nos gustaría agradecer a nuestras dos cofradías, tanto por estos galardones, como por haber creido siempre en nosotros desde nuestra fundación. Muchas gracias.
Después de un año de duro trabajo tuvimos el placer de poder acompañar a todas nuestras cofradías como el Prendimiento de Ciudad Real, El Calvario de Morón de la Frontera, Medinaceli de Ciudad Real, Humildad y Paciencia de Córdoba, Longinos de Ciudad Realy Las Angustias de Ciudad Real, exceptuando a el huerto de Ciudad Real, que por razones meteorológicas no pudimos acompañar.
Nada mas terminar la Semana Santa y después de 30 días de descanso, comenzamos los ensayos para las salidas estivales del verano de 2009. Realizando este verano varias salidas, como Cruz de Mayo del Descendimiento, Virgen de la Cabeza, Santa Teresa, etc, todas en Ciudad Real y algunas otras en localidades cercanas como, Salvador del Mundo de Calzada de Calatrava, Nazareno de Miguelturra.
En los meses de trabajo se incluyen en el repertorio nuevas composiciones, como "De vuelta al Porvenir ", "Gitano de Sevilla " añadiendo también otras nuevas composiciones propias como "Bajo Tu Salud, Cautivo " Dedicada a a la Hermandad del Prendimiento de Ciudad Real, compuesta por Miguel Ángel Font, "Esclavitud de Jesús " dedicada a la Hermandad de Jesús Medinaceli de Ciudad Real y compuesta por D. Ángel Pardo y Jose Julián Sanchez, componentes de esta agrupación, "Humilde Rey de Capuchinos " dedicada a Ntro padre de Humildad y Paciencia de Córdoba y compuesta por Emilio Muñoz, y "Entre rocio y azahar", marcha dedicada a esta agrupación compuesta por D. Jose Manuel Sánchez Molero.
En la cuaresma de 2009 entre otros realizamos gran cantidad de conciertos y pregones sobre todo por la geografía manchega.
Después de un año de duro trabajo tuvimos el placer de poder acompañar a todas nuestras cofradías como el Prendimiento de Ciudad Real, El Calvario de Morón de la Frontera, Medinaceli de Ciudad Real, Humildad y Paciencia de Córdoba, Longinos de Ciudad Real, El huerto de Ciudad Real y Las Angustias de Ciudad Real. Salvo que con la hermandad del Calvario no pudimos terminar el recorrido por las inclemencias meteorológicas.
En el año 2010 nuestra agrupación continua forjando su repertorio propio, incluyendo nuevas marchas propias.Al igual que en el año 2011 donde incluimos en nuestro repertorio las últimas composiciones que formarán parte de nuestros 2º trabajo discográfico.
De este modo nada mas terminar la semana Santa del año 2011 comenzamos nuevamente los ensayos para la grabación del disco. Así pues, en el mes de Mayo de 2011, realizamos nuestro primer viaje a tierras hispalenses para comenzar con la grabación. Un autobús y varios coches particulares, parten con la ilusión de poder ir dando forma al sueño de varios años, aquello que habíamos estado viendo crecer sin darnos cuenta.
En este fin de semana se realiza la grabación de la percusión y prácticamente la totalidad de la voz de trompeta, surgiendo en este primer fin de semana los primeros imprevistos, que gracias al saber hacer de nuestro director musical Luis Mariano Jiménez, Miguel A. Font y los responsables de la productora, Miguel A. Serna, Agustín Castro y Jorge Águila, son subsanados con el menor perjuicio para la banda. El mismo Jueves de esa semana, un reducido grupo de trompetas realiza un nuevo viaje para poder dejar terminada la voz de trompeta antes de comenzar a grabar los bajos, dejando en este día toda la voz de trompeta grabada, incluidos solos y anuncios de las marchas.
En el mismo mes de Mayo realizan la grabación los bajos. Bombardinos, trombones, y tubas inundan el estudio para dejar finalizada su grabación en un fin de semana. Ya solo quedaban las cornetas que se desplazaron al estudio en temporada estival, en el mes de Junio, dejando en este fin de semana toda la fase de grabación finalizada.
Ahora era el momento en el que teníamos que descansar y dejar trabajar a los técnicos de Serca, Miguel A. Serna, Agustín Castro y Jorge Águila y en nombre de la banda nuestro amigo Miguel A. Font, supieron darle a la grabación el sonido que nosotros deseábamos. Realizando viajes en Septiembre y Octubre para verificar que se estaban realizando lo que nosotros esperábamos.
En el mes de Octubre el disco queda totalmente terminado a falta de enviarlo para su fabricación, decidiendo en este momento toda la junta de la agrupación el 28 de Enero de 2012 para realizar su presentación, siendo el Paraninfo “Luis Arroyo” de nuestra ciudad el elegido.
Después de un duro trabajo, y de poner todo el mimo posible en el acto, en el que tuvimos el honor de poder contar con Alejandro Simón, pregonero de la Semana Santa de Ciudad Real, como presentador, llegó el día, el día en el que se vería el fruto de nuestro trabajo de cinco años y de más de 100 componentes, el día en el que queríamos demostrarle a nuestros familiares y amigos que para nosotros es un orgullo pertenecer a esta pequeña familia.
De este modo se abrió el telón y comenzaron a sonar las marchas, los espectadores veían a más de 100 componentes sobre el escenario, pero nosotros veíamos a nuestras hermandades, compositores, patrocinadores, familiares, amigos, cofrades de toda la geografía ciudadrealeña y sobre todo ex componentes, que por distintas circunstancias no nos pueden acompañar.
Comenzamos un nuevo año cofrade, con nuevos proyectos e ilusiones renovadas, en el que intentaremos ampliar el repertorio de marchas propias.
Al igual que en años anteriores a día de hoy ya tenemos gran cantidad de días cerrados, tanto en cuaresma como para la Semana Santa de 2012, tales como el Domingo de Ramos, Martes Santo, Miércoles Santo, Jueves Santo y Viernes Santo, que se pueden consultar en el apartado de actuaciones.
También desde aquí nos gustaría hacer un recordatorio a todas aquellas hermandades que se interesaron por nuestro acompañamiento musical y a las que no pudimos acompañar en su estación de penitencia por tener otros contratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario