Manto que estrenará la Novia de Málaga en su coronación.@ROCIODEMA
Ya avanza septiembre y acelera el curso cofrade. Este año el calendario no da tregua. La Patrona se encuentra en la Catedral, como siempre por estas fechas. Cada tarde, una cita a las 19.30 horas. Una llamada serena para rezar ante Santa María de la Victoria, que el próximo 8 de septiembre volverá en procesión triunfal a su Santuario. El punto de partida anual. Pero el halo de tranquilidad que envuelve la novena patronal es un oasis ficticio en este calendario frenético...
En paralelo a los cultos patronales, este año con guiños teresianos, las vísperas de la coronación del Rocío ganan intensidad casi por minuto. Los cultos están anunciados en unaconvocatoria de Curro Claros. Cuidado (todos) con no convertir a la Patrona en mera telonera. El barrio de la Victoria copa la agenda de esta primera quincena del curso. En la Agrupación se puede visitar hasta el 3 de septiembre (de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas) unaexposición del ajuar de coronación de la Novia de Málaga y el día 7, el cofrade Francisco Jiménez Valverde exaltará desde el Teatro Cervantes la esperada efeméride del 12. De la Catedral a la Victoria. Y viceversa. Tres procesiones se anuncian en esta primera quincena... La Patrona volverá al barrio en su festividad, el Rocío bajará para ser coronada el 11 y al día siguiente regresará desde la Catedral en procesión triunfal. Un besamanos en la intimidad de San Lázaro cerrará los factos victorianos. Consulta el calendario de actos del Rocío pinchando aquí.
Pero el curso apenas acaba de comenzar y seguirá con el mismo frenesí. Desde el pasado 2014, los Remedios se suma al inicio del calendario cofrade en Málaga. El penúltimo domingo de septiembre, esta vez el día 20, anuncia su salida ordinaria, que ya tiene abierta las inscripción para la procesión (tallaje y cirios). Pendiente está el mundo cofrade de ese trono que realiza Manuel Toledano y que estrenará una nueva fase de carpintería.
La nueva junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías afronta su primer curso. Tras una leve toma de contacto, llega el momento de ponerse manos a la obra. Uno de los caballos de batalla del equipo de Pablo Atencia será el itinerario oficial, pues las obras del Metro ya han llegado a la Alameda y habrá que ver cómo afectan.
Y llegará octubre, en el que las extraordinarias volverán a ser protagonistas. A los tradicionales cultos públicos por el mes del rosario y las fiestas patronales de El Palo, este año se suman las salidas Viñeros (día 3) yMena (día 10), por sus respectivos aniversarios. Para entonces #radioElCabildodebe haber iniciado su temporada. En las próximas fechas se hará público el regreso a las ondas.
Una Semana Santa madrugadora
En pleno debate sobre la idoneidad de una fecha fija para la celebración de la Pascua, como propone el Papa Francisco; esta vez el Domingo de Ramos se adelanta al 20 de marzo. Cosas de la primera luna llena de la primavera. Hagan cuentas, la Patrona saldrá a menos de 200 días de la Semana Santa, pues el 10 de febrero será Miércoles de Ceniza. La precuaresma casi se pisará con la llegada de los Reyes Magos. Septiembre acelera el curso cofrade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario