Completa así el diseño original del paso, que será una realidad el próximo Sábado Santo
La hermandad de Los Servitas ya cuenta entre su patrimonio con la cruz de plata, carey, marfil y caoba que completará el conjunto de la Piedad en su paso procesional. Una pieza que ya puede contemplarse expuesta en la capilla de los Siete Dolores de María y que será bendecida, mañana, en la función a la Virgen de los Dolores.
Nueva cruz de los Servitas / HDAD. SERVITAS
La Cruz
Bajo proyecto de Antonio J. Dubé de Luque, esta obra cerrará, a falta de los faldones, el diseño original en el conjunto de la Piedad de cara al próximo Sábado Santo tras el estreno, recientemente, de la alfombra que cubre el suelo del paso y el terno de manto y saya bordados por Jesús Rosado.
Realizada por Manuel de los Ríos (Orfebrería andaluza) en estilo rocalla, la pieza con forma ochavada esta realizada en madera de caoba recubierta de plata de ley. La misma contiene dos cartelas en carey: el cordero pascual en la parte delantera de la cruz y el símbolo JHS en la trasera de la misma.
Remates de la nueva cruz de los Servitas / HDAD. SERVITAS
A ello se suma el conjunto de los cuatro evangelistas realizados en marfil que completan el estipe de la cruz. El conjunto se completan con el inri, con diseño de hojas de palmas amarradas y los remates de la cruz, resueltos con ingletes.
INRI de la nueva cruz de los Servitas / HDAD. SERVITAS
Bendición
La pieza ya puede verse a los pies del coro del templo. Lugar que ocupará todo el año a excepción de la Semana Santa, acompañada de las imágenes de San Juan Evangelista y la Magdalena. La misma será bendecida mañana martes, 15 de septiembre, tras la función a la Virgen de los Dolores que tendrá lugar a las 21 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario