domingo, 6 de septiembre de 2015

La nueva imagen de la Amargura de Utrera

Las personas que han visitado recientemente el santuario de Consolación de Utrera  han podido reencontrarse con la imagen de la Virgen de la Amargura, que ha vuelto a este templo después de dos meses en los que ha sido objeto de una importante restauración. De esta manera, la titular de la hermandad de Muchachos de Consolación, luce una renovada imagen.

Los trabajos han sido realizados por el imaginero Francisco Berlanga y han concluido antes del inicio de la feria de Utrera, que se celebra en honor de la Virgen de Consolación. Son días de mucha afluencia en el santuario de la patrona, por lo que muchas de las personas que visitan este templo podrán ver de cerca el resultado del trabajo. Una vez que pasen los días festivos, la hermandad tiene previsto llevar a cabo una eucaristía de acción de gracias.

El grueso del trabajo de Berlanga se ha  centrado en el rostro de la Virgen de la Amargura, ya que presentaba problemas en forma de puntillas de acero y de repintes con barnices. En concreto, se ha procedido a la limpieza y eliminación de los barnices, y el levantamiento de las grietas, bultos y excoriaciones.

De igual modo, se ha procedido a la retirada de las puntillas y a su sustitución por espigas de madera. A ello se une la eliminación de la pasta de madera que presentaba la imagen en la nariz y la reposición volumétrica con madera de la misma calidad. El proyecto ha contemplado también el saneamiento de las lagunas producidas, la reintegración cromática, y la fijación y lustre de las carnaduras.

La hermandad de Muchachos de Consolación ha puesto en marcha una serie de iniciativas que tienen como objetivo sufragar el coste económico de la intervención. En este sentido se han puesto a la venta una serie de diplomas con una pintura de la Virgen de la Amargura, realizada por Juan Núñez Cienfuegos. Es una pintura que se puede adquirir todavía al precio de 10 euros en la casa hermandad de Muchachos de Consolación, que se sitúa en el número 3 de de la calle Nogal. Los nombres de todas las personas que han colaborado con la iniciativa se han incluido en una lista que se sitúa en el interior de la imagen de la Virgen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario