La linterna de la cúpula de la parroquia de la Magdalena ha recuperado todo su esplendor después de que haya sido sometida a unos trabajos de restauración durante el mes de agosto. El equipo formado por José Joaquín Fijo, Almudena García y el arquitecto Miguel Ángel López Lópezha sido el encargado de la intervención, que ha sacado a la luz detalles que el tiempo, los problemas de mantenimiento y las filtraciones de la lluvia han ocultado durante décadas.
Como ha señalado José Joaquín Fijo en la información publicada en la página web de la parroquia, «se ha rescatado la decoración original de la bóveda de la linterna». Así, se han descubierto restos de la pintura original de color blanco con líneas doradas y filos negros. Por otro lado, los restauradores han reconstruido el sol que remata la linterna de la cúpula y la leyenda. Como informa Alberto Costas en la web de la Magdalena, también se ha restaurado el rosario, la rocalla y greca de la bóveda, además de los elementos constructivos como el mortero, que se estaba desprendiendo en los últimos meses, lo que obligó a colocar una red de protección debido al riesgo para los visitantes.
Por ello, el párroco de la Magdalena,Francisco Román, se vio obligado a acometer de urgencia estos trabajos, que han supuesto un coste de 30.000 euros y que serán financiados gracias a las aportaciones de las hermandades que residen en el templo y de los feligreses. Además, se realizará también una colecta extraordinaria los días 19 y 20 de septiembre, pudiéndose contribuir también a través de la cuenta 3187 0343 61 2960584122, Caja Rural (concepto «restauración cúpula»).
En declaraciones a la citada web,Francisco Román aseguró que «como suele decirse, se ha hecho lo que se debía y ahora debemos lo que hemos hecho. No obstante, tengo una plena confianza en la generosidad de nuestros feligreses y hermandades, que desde el cariño a su parroquia con seguridad seguirán volcándose con ella».
Una vez finalizadas las obras, que han durado todo el mes de agosto, a partir de hoy volverán a celebrarse las misas en el altar mayor de la parroquia. En este sentido, la parroquia tiene previsto aprovechar el mes de agosto en años sucesivos para acometer otras obras necesarias para el mantenimiento del templo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario