Un detalle del cartel del Círculo de Pasión 2015
La exposición tendrá lugar entre el viernes 16 y el domingo 25 de enero en los salones de la calle Sierpes
Por Redacción, 10 de enero de 2015 12:26 h.
La hermandad de las Cigarreraspresentó este viernes, en el Círculo Mercantil, el cartel de Círculo de Pasión 2015 que este año está dedicado a la corporación de Los Remedios, bajo el título: «Columna y Azotes. Cuatro siglos y medio de historia, arte y devoción en la Hermandad de las Cigarreras».
La fotografía protagonista del cartel procede del archivo de la corporación y representa al Cristo del Dolor, imagen realizada porJoaquín Bilbao Martínez en 1916. El diseño del anuncio de la exposición es el diseñador gráfico cordobés Rafael de Rueda Burrezo.
El próximo viernes 16 de enero a las 20:30 horas quedará inaugurada la muestra, que este año celebra su novena edición, y que se circunscribe dentro de los actos que se desarrollan en 2015 como conmemoración de los 50 años del establecimiento de la hermandaden su actual sede canónica, la capilla de la Fábrica de Tabacos en el barrio de Los Remedios. La exposición estará abierta del 17 al 25 de enero.
La muestra ofrece al visitante un recorrido ordenado y didáctico por más de cuatro siglos y medio, teniendo como hilo conductor la devoción, mostrando las principales etapas de su historia y el patrimonio acumulado como resultado del tiempo histórico y las motivaciones espirituales de sus hermanos.
Dos líneas argumentales
Un detalle del cartel del Círculo de Pasión 2015
La exposición consta de dos zonas diferenciadas. La primera dedicada a la advocación de la Columna y Azotes, con la que se fundó la corporación penitencial, contiene como piezas mas importantes el Cristo atado a la Columna que fue titular entre 1892 y 1916, hoy de la hermandad sacramental con sede en la parroquia de Santiago, de Hinojos; el Cristo del Dolor de Joaquín Bilbao (1916), del que en 2015 se cumplirán 75 años desde que fuera retirado del culto público, y que ha sido sometido a restauración por Enrique Gutiérrez Carrasquilla; así como el grupo escultórico que conformó la mayor parte del devenir histórico de la Hermandad, en diversos momentos entre comienzos del siglo XVIII y la década de 1970, en la que figuran el Cristo atado a la Columna, de Amaro Vázquez (1602) y los sayones (1710-1713) restaurados en el IAPH por la hermandad de los Dolores (antigua de Servitas) de Sanlúcar de Barrameda. Como ha informado Pasión en Sevilla, también estará el boceto del Cristo de la Púrpura que tallará José Antonio Navarro Arteaga para la corporación, regalo de un grupo de hermanos, para recuperar una imagen que salió en la cofradía hasta mediados del XIX, que actualmente se encuentra en paradero desconocido.
La segunda de las zonas se centra en la evolución histórica de la corporación, teniendo al culto y la devoción como ejes históricos, haciendo especial hincapié en grupos sociales concretos vinculados a la hermandad: los fundadores, los trabajadores de las fábricas tabaqueras, y la Casa Real Española.
Se presentan en esta zona de la muestra numerosas piezas del patrimonio histórico y documental, prácticamente todas restauradas y en estado de conservación óptimo: esculturas, pinturas, textiles, orfebrería, documentos manuscritos, impresos y fotografías, que irán permitiendo conocer las diferentes etapas históricas.
Otras exposiciones en el Mercantil
El Círculo Mercantil acogerá, además de la muestra de las Cigarreras, lasexposiciones de San Gonzalo y San Benito. La de la corporación del Barrio León se celebrará del 31 de enero al 8 de febrero, bajo el título «Ego sum. San Gonzalo, una historia de fe y devoción». La de San Benito, por su parte, será del 28 de febrero al 8 de marzo y llevará por título «San Benito. Historia y sones de la hermandad».
Descarga en este enlace el díptico del Círculo de Pasión 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario