sábado, 8 de noviembre de 2014

La imajinera Lourdes Hernández habla de los imajineros sevillano : «Hay artistas sevillanos que dejan lo mejor de sí en otros lugares y no aquí»



Lourdes Hernández es imaginera en su ciudad natal, en Sevilla, y afincada en el barrio de Triana, donde tiene taller propio.

 

Está dedicada por vocación al mundo del arte, con veinte años de trayectoria artística, realizando obras para muy diversos lugares,la gran mayoría en territorio nacional. En ciudades como Bilbao, Madrid, Valencia, Cádiz, Jaén y por supuesto en Sevilla se pueden admirar sus trabajos. La gran mayoría son de carácter religioso, procesionando en las distintas semana santas de España, desde titulares, imágenes secundarias, obras de todas las dimensiones realizadas en madera de cedro policromadas o estofadas en oro fino y trabajando las distintas técnicas que componen el mundo de la imagineria.

 

Recientemente, la hermandad de la Esperanza de Triana, le ha encargado un trabajo para el retablo que preside el Santísimo Cristo de las Tres Caídas en la Capilla de los Marineros, lo que ha llenado de ilusión su taller por el significado que ello tiene en su barrio y para su trayectoria profesional. Estuvimos en su taller y esta imaginera nos expresó, antes sus nuevos proyectos, su actual estado artístico, sus trabajos e inquietudes.   

 

- ¿Cómo ve el estado actual de la imaginería? Pues todo depende del enfoque de la pregunta, desde un punto de vista económico no está atravesando sus mejores momentos,  vamos como el resto del país ,pero desde el punto de vista artístico creo que hay una gama muy amplia de artistas con una diversidad de estilos muy grande y con buena calidad, artísticamente si creo que goza de buena salud.

- ¿Se valora suficientemente a los artista en Sevilla? Por desgracia creo que no. Sevilla está acostumbrada a ser cuna de tan grandes y diversos artistas que quizá esto mismo hace que pasen desapercibidos muchos de ellos. Una lástima porque hay muy buenos artistas que están dejando lo mejor de sí en otros lugares pudiendo dejar algo de ellos aquí.

  - ¿En qué proyectos está involucrado su taller?  Actualmente estoy atravesando un momento artístico personal muy bueno, ya que estoy realizando algunos proyectos que me suponen auténticos retos y de los que estoy disfrutando muchísimo. Los más destacables, un misterio de la Sagrada Cena para la ciudad de Valencia, un cristo de las Tres Caídas para Úbeda, de talla completa a tamaño natural, una Virgen del Socorro de talla completa a tamaño natural para Andújar y el relieve del medallón del retablo del Santísimo Cristo de las Tres Caída de la hermandad de la Esperanza de Triana. - ¿El trabajo para el altar del Señor de las Tres Caídas de la Capilla de Los Marineros debe ser algo muy ilusionante para usted? Por supuesto, con este proyecto estoy disfrutando muchísimo. Como he mencionado anteriormente es un reto personal por su complejidad técnica. Trabajar para mi barrio donde vivo, donde tengo mi taller y para mi hermandad... ¿Qué más se puede pedir? - ¿En que consiste este trabajo? ¿Qué características técnicas tendrá? Es un rosetón de formas complicadas para el altar del Santísimo Cristo de las Tres caídas, que recoge la iconografía de la Virgen de los Navegantes, inspirado en el cuadro renacentista del alcázar, realizado en madera de cedro . - ¿Cuando será su bendición? Pues esa cuestión no lo sé. 

- ¿Un sueño para realizar en su taller?Seguir ilusionándome como hasta ahora con mi trabajo, poder decir que te dedicas a lo que te gusta hacer y para lo que te has formado y preparado es todo un lujo hoy en día. No puedo pedir más, yo me siento realizada, solo pido seguir así que ya es mucho.

-¿Cual o cuales son sus referencias en el mundo de la imaginería?

Tengo infinidad de escultores que me gustan y sobre todo obras de muy distintas características, estilos y escuelas. No me inclino en especial por ninguno. Podría enumerarte infinidad de obras y autores que me gustan. Por mencionar algunos Luis Salvador, Carmona , Salzillo, los Mora, La roldana, Pedro Roldán y un largo etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario