jueves, 2 de febrero de 2017

La capilla de la Estrella. La 1 casa hermandad de la historia de la Semana Santa de Sevilla.

La Hermandad radicó hasta 1976 en la vecina iglesia de San Jacinto, regentada por los Padres Dominicos, en cuya puerta principal hay un azulejo en honor a Ntra. Sra. de la Estrella
En ese año, y debido principalmente a las dificultades de espacio, la Hermandad salió por última vez de San Jacinto para entrar en su nueva sede, que hasta ese momento había sido casa – hermandad, situada en la calle San Jacinto 41 (calle Ancha para los trianeros de antaño), y con las dependencias anexas con entrada por lo que era la calle Juan Romero, la actual calle Jesús de las Penas, lo que supuso un nuevo hito en la historia de la Hermandad.
Esta nueva sede nació en Octubre de 1962, con la adquisición de un solar en la calle San Jacinto número 41, en la que el arquitecto Alfonso Gómez de la Lastra debía desarrollar un proyecto de casa de Hermandad.
El proyecto de capilla se decidió en cabildo el 25 de Febrero de 1973, encargándosele al arquitecto Antonio Delgado Roig, y los altares a Antonio Martín.
La capilla aprovecha al máximo las difíciles geometrías del típico solar entre medianeras de un entramado urbano tradicional. Así, los “recovecos” son aprovechados para integrar altares. Consta, además, de coro y sacristía, así como un acceso a las dependencias de la Hermandad en las zonas altas de la misma, mediante escalera interior.
La capilla fue bendecida por el cardenal Bueno Monreal el sábado de pasión de 1976, y al día siguiente, Domingo de Ramos, la Hermandad salió por última vez de San Jacinto para entrar en su nueva sede. Se hicieron reformas y ampliaciones de la misma en 1982 y 1988.
Es, hasta la fecha, definitiva sede de esta Hermandad que ha pasado por hasta cuatro emplazamientos y que, en este último, es en la que ha conseguido afianzar considerablemente la vida de Hermandad y la devoción por sus Sagrados Titulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario