martes, 15 de marzo de 2016

programa ss de nueva cartella

Domingo de Ramos: La Borriquita, Salida en la Ermita. A partir de las 11,00.

La primera procesión, que da comienzo a nuestra semana santa, es la del domingo de ramos, “La borriquita”, que desde hace unos años cambió el (recorrido oficial) por un recorrido desde la Ermita de San Pedro, en las afueras del pueblo hasta la iglesia.

Martes Santo: Nuestra Sra. de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista. A partir de las 20,30.

El martes santo por la noche hace su estación de penitencia la cofradía de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, la cofradía mas joven que procesiona en nuestras Semana Santa. Su recorrido es el oficial, exceptuando un pequeño cambio a mitad de recorrido, que se desvia por la calle San Pedro, C\Nueva, Paseo Diego Carro y regresa a carrera oficial en c\ Francisco Merino.

Jueves Santo: Procesión del Silencio. A partir de las 1,00.

En la Madrugada del Jueves Santo tenemos la “Procesión del silencio”, un via crucis de la cofradía del Cristo Crucificado y del Amor, en la que el Cristo no procesiona con su trono habitual del viernes Santo, sino que es portado a hombros por 4 costaleros.

Jueves Santo: Jesús Preso, La Verónica, Jesús Nazareno, Virgen de los Dolores. A partir de las 20,00.

El Jueves Santo por la noche procesionan 4 cofradías por el recorrido oficial, todas juntas desde la salida de la iglesia hasta su vuelta ya entrada la madrugada. En primer lugar procesiona la cofradía de Nuestro Padre Jesús Preso, seguida por la cofradía de la Santa Mujer Verónica, La cofradía de Nuestro Padre Jesus Nazareno y cierra la procesión la cofradía de María Santísima de los Dolores.

Viernes Santo: Cristo Crucificado, Las Angustias, El Sepulcro y La Soledad. A partir de las 20,00.

El viernes Santo por la noche tenemos otra procesión de varias cofradías, abre la procesión el Cristo Crucificado y del Amor, al que siguen la cofradía de María Santísima de las Angustias, La cofradía del Santo Sepulcro y Centuria Romana y la cofradía de María Santísima de la Soledad en su Mayor Dolor y Amargura.

Sábado Santo

El Sábado Santo por la tarde, se realiza Una procesión infantil en la que están representada casi todas las cofradías con réplicas de sus pasos, y cuyo recorrido es la carrera oficial pero solo hasta la capilla de Maria Santísima de las Angustias.


Domingo de Resurrección: Jesús Resucitado y Virgen de los Santos. A partir de las 11:30

El Domingo de Resurrección procesionan la cofradía de Cristo Resucitado, y la cofradía de Nuestra Señora de los Santos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario