sábado, 21 de febrero de 2015

Las Tres Caídas de Triana estrenará dos nuevas marchas y una adaptación para la próxima Semana Santa

Julio Vera, director de las Tres Caídas de Triana

La formación trianera conmemora sus primeros treinta y cincos años fundacionales

«Ofreceremos en nuestro 35 aniversario un concierto en el Santuario del Rocío»

José Julio Vera Cuder es, además de un corneta de leyenda y compositor, el director de la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la hermandad de la Esperanza de Triana, ocupando también en la actualidad el cargo de presidente del Consejo de bandas de música procesional de Sevilla, que es el órgano que agrupa a más de dos mil músicos en la capital de Andalucía.
La afamada formación musical que dirige cumple en este año treinta y cinco años fundacionales, efemérides que está siendo celebrada por este colectivo musical trianero, que es toda una referencia de esta tipología musical cofrade, ya que ha paseado el nombre de la ciudad por decenas de lugares del mundo en todos los continentes.Sus marchas son interpretadas por gran cantidad de formaciones musicales del resto de España. Estuvimos con este música que no expresó las últimas novedades de esta banda y noticias sobre la conmemoración de sus primeros treinta y cinco años de existencia.

- ¿Qué supone la conmemoración del treinta y cinco aniversario de la banda?

Pues un motivo de alegría, de saber que seguimos con la misma afición y la misma motivación de hace treinta y cinco años y que si bien no nos hace falta recordar los aniversarios a los que continuamos, si pensamos que celebrar tal efemérides cada cinco años es un motivo de reconocimiento a todos los que han pasado por esta formación desde que se fundo en 1.980.

- ¿Con qué se quedaría en estos treinta y cinco años de su banda? ¿De quién se acuerda?

Seria injusto resumir treinta y cinco años de vivencia en un solo momento, en una sola vivencia. Gracias a Dios, todo ha sido positivo y en mayor o menor medida, han tenido su relevancia dentro de nuestra formación, y personas sin querer olvidar a nadie, me acuerdo muchísimo de Miguel Barco Ruiz y de Miguel Ángel Ruiz Moreno

- ¿Qué actos son los más representativos de esta conmemoración? ¿Algún concierto singular?

Al igual que en los anteriores aniversarios, misa de apertura y de clausura, realizaremos un cartel conmemorativo, ensayos solidarios y conciertos en templos en los que jamás ha tocado la banda, como en el Santuario del Rocío el próximo 14 de marzo.

- ¿Cuál debe ser el futuro de Las Tres Caídas de Triana?
El futuro debe ser el que nos marcamos cuando nos fundamos, mejorarnos día a día como personas que en lo musical ya hay compañeros que se encargan de que sigamos progresando.

- ¿Cuales serán las nuevas marchas procesionales de su banda para la próxima Semana Santa?

Este año, estrenaremos dos composiciones nuevas, una de Manuel Alejandro González Cruz que lleva por titulo “Caridad”, dedica a Charitas, que se estrenara si Dios quiere, el próximo día 28 de febrero en un concierto que ofreceremos en nuestra Capilla de los Marineros y otra de Francisco José Ortiz Morón que lleva por titulo “Madrugá de Esperanzas” dedicada al XXV aniversario del encuentro de las Esperanzas en la Catedral. Esta composición está pendiente de sitio y fecha para su estreno. También estrenamos una adaptación que ha hecho nuestro compañero Francisco José Ortiz Morón del “Stabat Mater” de Kodaly

- ¿Es complicado tocar todos los días de la Semana Santa en Sevilla e incluso el Lunes Santo en dos ocasiones? ¿Cómo se hace este esfuerzo?

Nos llevamos un año entero preparándonos para esta semana y si bien en lo físico tengo que reconocer que es duro, con la afición y devoción nos sobramos para poder aguantar una semana y lo que haga falta.

- ¿ Ser referencia de la música procesional le impone respeto a su banda? ¿Como se consigue este logro?
Somos conscientes de la cantidad de gente que siguen nuestra música, pero seguimos pensando que nosotros somos un complemento y que la música que se componga y se interprete jamás debe perder el sentido de para quien se compone y con el respeto que hay que interpretarlo. Creo que eso es lo que sin darnos cuenta , es lo que mas se valora de esta formación.

- ¿Qué le dice a la legión de seguidores de esta banda repartidos por tantos lugares del mundo?

Agradecido de que haya tantos seguidores por todo el mundo y lo único que les puedo decir, es que cuando escuchen a esta su banda, cierren los ojos y ellos le pongan la imagen a lo que nosotros interpretamos con el corazón.

«Ofreceremos en nuestro 35 aniversario un concierto en el Santuario del Rocío» was last modified: febrero 21st, 2015 by Esteban Romera

No hay comentarios:

Publicar un comentario