El próximo viernes, 20 de febrero, a partir de las 20:30 horas, la Parroquia de San Roque celebra su ya tradicional Via Crucis que recorre algunas de las calles de este popular barrio hellinero.
Una celebración que comenzó en 2008, dentro de los actos en los que se conmemoró el Centenario de la Parroquia, y que se ha convertido en una cita habitual en los actos religiosos que se realizan durante la Cuaresma en nuestra ciudad.
Se trata de un Vía Crucis que comienza en el interior de la Iglesia de San Roque y recorre algunas calles aledañas para terminar en el mismo lugar. Las catorce estaciones se colocan en las fachadas de las casas de estas calles, tratándose de cuadros en los que se escenifica el contenido de cada estación a través de la imaginería de la Semana Santa de Hellín.
El recorrido es el siguiente: Plaza de San Roque, Campana, Huerta, Facorrín, Alfarerías, Lucero, Alhóndiga, Unión, Jesús, Cristo, San Simón, Bernales y Cruz hasta Plaza de San Roque.
El cortejo estará formado por una Cruz guía acompañada por un nazareno de los Azotes y otro del Cristo de Medinaceli que portan dos ciriales. A continuación el público participante, que portarán velas que reparte la Parroquia, seguido de la imagen de un Cristo Crucificado portado por los diferentes lectores de la estaciones, una capilla musical (compuesta por varios miembros de la Unión Musical Santa Cecilia) y el sacerdote de la Parroquia.
Via Crucis de la Cofradía del Rosario
Casi al mismo tiempo, a partir de las 20:45 del viernes, la Escuela de Cristo de la Cofradía del Rosario celebra, como cada viernes de Cuaresma, su Via Crucis en la explanada del Santuario, ciclo de celebraciones que concluirá, el próximo Lunes Santo, con el que recorre las calles del casco antiguo de nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario