La fotografía de la semana del «Quién es Quién» de Pasión en Sevilla. Durante la jornada de ayer, pudieron responder a este enigma en las redes sociales de Twitter y Facebook. Hoy, desvelamos la respuesta a la pregunta... ¿Por qué hubo una custodia a los pies de la Macarena y a qué hermandad pertenece?
Sin duda esta imagen de la Esperanza Macarena es curiosa por varios motivos. En primer lugar, la Macarena está situada en su camarín sin el marco y la bambalina de plata, incluídos en el año 1973. Además, los arcos de las Patronas clocados en 1969, todo ello, por Fernando Marmolejo.
La fotografía sorprende por estar delante de la Virgen una custodia de plata. Se trata dela custodia de Triana, de la sacramental de Santa Ana. No es hasta 1972 cuando el cardenal Bueno Monreal no decreta la fusión con la Esperanza de Triana.
Fue el primer acto previo a la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza. Del 18 al 20 de octubre de 1963 tuvo lugar un triduo eucaristíco. Era el inicio de unos meses que iban a culminar con la colocación de la presea a la Macarena el 31 de mayo de 1964. Aún el templo no era basílica menor algo que sucedió en 1965 tras recibir la comunicación desde Roma.
Como detalle, pueden apreciar que el viril está situado en el primero de los cuerpos y no en el segundo como hace actualmente. En ese lugar hoy día va representado el misterio de la patrona de Triana, de Santa Ana.
La custodia está datada del año 1712. Anteriormente en el arrabal hubo otra pero al encontrarse deteriorada, encargaron la que pueden apreciar en la instántanea. Tardó hasta catorce años en confeccionarse por Andrés Osorio y continuando la labor por su hijo, Antonio Osorio.
Es una obra de gran valor. ¿Saben que está custodia presidió la procesión del Corpus Christi de Sevilla? Lo hizo entre los años 1810 y 1811. Esto es debido a que la de Arfe permaneció guardada en Cádiz, debido a la revolución francesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario