jueves, 7 de agosto de 2014

Una procesión magna clausurará el XXVII Encuentro de Cofradías


A poco más de un mes y medio para el XVIII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales se van conociendo algunos de los detalles de la programación consensuada entre la Junta de Hermandades, Cofradías y Capítulos y el Arzobispado de Toledo.

Los congresistas y sus acompañantes ya pueden inscribirse en los actos del encuentro que se celebrará del 26 al 28 de septiembre entre el auditorio del Hotel Beatriz y la Santa Iglesia Catedral Primada, donde el arzobispo, Braulio Rodríguez Plaza, oficiará la eucaristía de clausura el domingo 28 a las 12,15 horas.

Ese mismo día, a las 10,30 horas, tendrá lugar desde la Iglesia del Salvador como punto de encuentro una procesión extraordinaria con diferentes imágenes de la Semana Santa declarada hace unos meses de Interés Turístico Internacional.

Tal y como avanzaban a este medio fuentes cercanas a la organización del acto, en la procesión magna participará la Virgen de la Soledad de la Iglesia de las Santas Justa y Rufina, el Cristo del Calvario de la Iglesia del Salvador, el Cristo de la Humildad del Monasterio de San Juan de los Reyes, y Jesús Cautivo de la parroquia de San José Obrero del Polígono Santa María de Benquerencia.

Conferencias. La temática del encuentro se centra en las hermandades y cofradías de Semana Santa en la nueva evangelización. Para ello se han programado tres conferencias impartidas por el arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez Plaza, que versará sobre el papel de Juan Pablo II y Benedicto XVI en torno a la religiosidad popular; el delegado de Apostolado Seglar, Isaac Martín, hablará sobre el papel de los fieles laicos en la nueva evangelización; y Manuel Amezcua, sacerdote autor de numerosos libros como ‘La Biblia del cofrade’, abordará el pasado, presente y futuro de las cofradías en el marco de esa nueva evangelización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario