viernes, 11 de abril de 2014

PASION VIVIENTE EN BALMASEDA

La Semana Santa de Las Encartaciones tienen un protagonista indiscutible: Balmaseda. En el centenario casco viejo de la localidad vizcaína tiene lugar una de las representaciones más famosas de la Pasión viviente, cuyos orígenes se remontan a 1770. Y es que La Pasión Viviente de Balmaseda es una de las representaciones religiosas de Semana Santa que más público nacional e internacional atraen de todo el norte de España. Cerca de 800 vecinos participan el Jueves Santo en la recreación de los últimos episodios de la vida de Jesucristo ante miles de personas.

De entre todos ellos, 350 encarnarán a alguno de los personajes de la procesión, mientras que el resto son miembros de diferentes asociaciones, como la Coral Kolitza o la banda musical Azkoaga. El personaje de Jesucristo será este 2011 representado por Asier Ramos, recogiendo el testigo de mano de Luis Acebes, el joven que lo hizo en 2010.

La Pasión Viviente de este año arrancará el Jueves Santo con la Procesión de los Pasos (19.00 horas) a la que seguirán las escenas de la representación del concilio de los sacerdotes, la última cena, la oración del huerto, el prendimiento y el juicio ante los sacerdotes que tendrán lugar a partir de las 21.30 h. en la Plaza de San Severino. El acto se puede disfrutar de manera gratuita o al precio de 3 euros -si se prefiere verlo cómodamente sentado.

El día siguiente, a las 9.30, el Campo de las Monjas será el escenario de el ahorcamiento de Judas, el juicio ante Pilatos, la primera caída y los encuentros con la Magdalena y María. En esta ocasión, el coste de las entradas oscila entre 5 euros para aquellos que contemplen en pie la función y 13 euros para quienes elijan un asiento de primera fila. A continuación, el Via Crucis tendrá lugar por las calles de la villa (gratis). Los asistentes presenciarán el encuentro con las tres Marías, la segunda y tercera caída y la crucifixión en el monte Calvario, situado en el Frontón de la localidad. El recorrido completo durará tres horas y media. Los billetes podrán adquirse en la oficina de Enkartur, en el Klaret Antzokia y a través del servicio Telebanka de Caja Laboral en el 901 101 122.

También las procesiones tienen aquí su máximo exponente. La primera, la de los Pasos, se celebrará el Jueves Santo a las 19.00 en las calles Correría y Martín Mendía. Con música de la Coral Kolitza, estará acompañada por romanos y penitentes encapuchados, descalzos y cargados con cruces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario